Ecoturismo en España con soyecoturista.com
Aplicación multiplataforma (web, iOS, Android) en inglés y español promovida por TUREBE -ente gestor del Club Ecoturismo en España-, con la intención de dar a conocer el ecoturismo en España y sus espacios protegidos.
Fuente: soyecoturista.com
Información útil
Descarga: Android 4.0 (3,1MB) / iOS 8.0 (28.2 MB) / web
Precio: gratuita
Idioma: español/inglés
Funciona sin conexión: no
Última actualización: Android 23/11/2015 – iOS 08/12/2015
Website del desarrollador: LACQ Consulting
Notas: artículo actualizado con fecha 07/01/2016
Descripción
Soyecoturista.com es una aplicación promovida por TUREBE para poner en valor el ecoturismo en España. La actual versión, además de un apartado general sobre el ecoturismo y los beneficios que conlleva para las zonas rurales, incluye tres destinos piloto de la península: Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, Reserva de la Biosfera de Muniellos-Fuente del Narcea y Geoparque Villuercas-Ibores. Para cada uno de los citados espacios naturales, la aplicación incluye información sobre los principales recursos y valores por los que estos enclaves fueron protegidos, así como actividades que se pueden desarrollar en su interior (rutas de treking, paseos a caballo, planes con niños, etc.) y que son ofertadas por las empresas asociadas a TUREBE localizadas en la zona.
La aplicación incluye un concurso de preguntas mediante el que, previo registro, se pueden ganar experiencias de ecoturismo en los diferentes espacios.
Más información
http://soyecoturista.com/aplicacion-ecotourist-in-spain/
http://soyecoturista.com/wp-content/uploads/2015/01/Presentacion_TUREBE_2015.pdf
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 08/07/2015 ©soyecoturista.com
Valoración
Análisis
Aunque la idea de Soyecoturista.com es muy buena, máxime teniendo en cuenta la riqueza natural que alberga la península y el escaso conocimiento que existe, la aplicación es una adecuación del contenido plasmado en la web con una orientación promocional hacia las empresas adheridas a TUREBE, no incluyéndose opciones que el turista pueda realizar por sí mismo (rutas guiadas, puntos con vistas panorámicas, etc.). De hecho, esta aplicación es una adaptación de la herramienta de promoción To Norway que fue una de las apps galardonadas en la feria Fitur 2014. Los diferentes espacios están bien documentados y ofrecen al visitante una idea acerca de los principales valores de los enclaves, pero no es el tipo de información que resulta más útil consultar en campo, en primer lugar por la densidad del contenido incluido (la lectura en dispositivos móviles en campo aún resulta un tanto tediosa por los reflejos de la pantalla), y en segundo lugar porque es una información no accesible sin una conexión, condición que en muchos espacios naturales es complicada. De igual forma y si el objetivo es dar a conocer las diferentes opciones de ocio que ofrecen estos espacios, lo ideal hubiese incluir una plataforma de reserva directa de actividades para las empresas incluidas en la red, facilitando la usabilidad de la aplicación. Una de las últimas actualizaciones ha incluido la posibilidad de descargar la aplicación en inglés, aunque esta opción no funciona correctamente en dispositivos Android.