La aplicación Water Project Toolkit (WPT) guía e informa sobre las mejores prácticas para implementar proyectos de suministro de agua potable y saneamiento en los países en desarrollo.

Fuente:  Descripción Google Play (traducido)

Información útil

Descarga:  Android 2.3.3 (17MB) / iOS 6.0 (32,6MB) / web

Precio: gratuita

Idioma: inglés (la versión web ofrece también algunos contenidos en francés, español y portugués)

Funciona sin conexión: parcialmente

Última actualización: Android 04/06/2015 – iOS 04/06/2015

Website del desarrollador:  JRC / EuropeAid

Descripción

Water Project Toolkit (WPT) es una app para móviles que tiene como principal objetivo fomentar la «gestión equitativa, eficiente y sostenible de los recursos hídricos«, tal y como se recoge en la introducción de Aquaknow, el espacio colaborativo sobre temas relacionados con el agua y el saneamiento surgido a iniciativa del JRC y EuropeAid.

La aplicación ayuda en la definición, ejecución y evaluación de proyectos relacionados con el suministro de agua y servicios higiénicos en países en desarrollo. El sistema permite definir con carácter previo el ámbito en el cual se va a desarrollar el proyecto (gestión del recurso, servicios básicos, servicios municipales, agricultura, energía o gestión del desempeño) y la fase del mismo (programación, identificación, formulación, implementación o evaluación/auditoría), resultando un marco operativo basado en el Project Cycle Management. El sistema tiene en cuenta los contextos locales y las necesidades del usuario. El contenido principal es accesible offline, aspecto relevante según la zona en la que se desarrolle el proyecto.

Más información

http://www.aquaknow.net/es/water-guidelines

http://www.aquaknow.net/system/files/WTK-walkThrough2012.pdf

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 09/07/2015 ©European Communities (Aquaknow)

Valoración
2.5

Análisis

El acceso a agua potable y la mejora del saneamiento son dos condiciones imprescindibles para la mejora de las condiciones de vida. Su ausencia o deterioro está directamente vinculada a la propagación de enfermedades, tal y como recuerda el Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Por tanto, iniciativas como la impulsada por Aquaknow resultan necesarias para desarrollar una metodología útil.
No obstante, sería deseable una mejora en el diseño y usabilidad de la aplicación, haciéndola más manejable en dispositivos móviles, incluyendo, por ejemplo, formularios o listas de chequeo predefinidas que agilicen las tareas y guíen a través de las diferentes fases que se diferencian en la implementación de los proyectos. La aplicación para smartphone básicamente es una copia de la versión web, cuya consulta resulta preferible frente a la opción móvil, ya que es más manejable, útil y ordenada. La principal ventaja que presenta la app es su capacidad para ser consultada sin conexión, aunque puntualmente sí puede resultar necesario un acceso a internet para ampliar información. De igual forma, sería también interesante la traducción a otros idiomas, de forma que la metodología puede ser aplicada en zonas de habla no inglesa, incluso por las propias comunidades locales.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 925 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues