¿Necesitas crear fichas para recopilar datos de forma digital? Prueba Conseris
[…] recopila datos desde cualquier lugar, ya sea online u offline, y súbelos automáticamente a tu proyecto centralizado en Conseris. Toma fotos, graba notas de voz, escanea códigos de barras, envía coordenadas GPS y responde a preguntas de elección múltiple y de texto libre en cualquier parte del planeta. Después, explora y visualiza tus datos en conseris.io
Fuente: Descripción Android (traducida) / Imagen: Petri Autio CC BY-NC-ND 2.0
Información útil
Descarga: Android 4.0.3 (11.52MB) / iOS 6.0 (31.5MB) / web
Precio: gratis / pro (25 $/mes)
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: sí (conexión necesaria para descargar formularios y subir datos)
Última actualización: Android 18/09/2016 (v. 1.3.14) – iOS 29/09/2016 (v. 1.3.14)
Website del desarrollador: Kuvio Creative
Descripción
Conseris es una aplicación que te permite crear de forma sumamente sencilla un amplio rango de formularios para la recogida de datos en campo, permitiéndote igualmente analizar y representar gráficamente la información en diferente formatos.
Consta de dos partes diferenciadas: la aplicación web, donde se crean los formularios; y las apps móviles, a través de las cuales se recopilan los datos, siendo operativas también sin conexión.
El procedimiento de creación y recogida de información es el siguiente:
- Tras abrir una cuenta de usuario (tienes que verificarla vía correo electrónico antes de introducir tu nombre de usuario y contraseña), se accede a un panel con diferentes opciones. En la parte izquierda dispones de varias pestañas que te permiten acceder a los formularios que has creado (Created) y que has compartido (Shared). En la parte derecha, dispones de un menú para configurar tu cuenta de usuario y actualizar tu perfil a pro, además de un botón para abrir un nuevo proyecto en base al cual diseñar los formularios.
- El primer paso para la creación de un proyecto es denominarlo. Una vez realizado este paso, tienes varias opciones.
- Añadir una descripción del mismo, palabras clave o metadatos a través del comando Setup y el botón Add metadata.
- Diseñar el formulario añadiendo los campos que necesites con los comandos Design y Add new field.
- Comenzar a recopilar datos con la pestaña Gather (este punto se explica más adelante de forma más detallada).
- Acceder a los resultados recogidos a través de Results o exportar los datos.
- Guardar información suplementaria al proyecto a través de la opción Files (esquina superior derecha).
- El diseño de los formularios es sumamente sencillo. La plataforma permite la inclusión de diferentes campos: texto libre (Text input), listado múltiple (Multiple choice), valores numéricos (Number input), fotografía (Photo), localización (Location), enlace a datos (Linked dataset), valores numéricos incrementales (Incrementing number), fecha (Date), archivo de voz (Voice memo) o escáner (Barcode scanner). El idioma no representa ningún tipo de limitación, pudiendo crear formularios multilingües. Cabe comentar que el equipo creador de Conseris está considerando incluir la posibilidad de grabar vídeos en una próxima actualización (las apps móviles están optimizadas para su uso offline, por lo que el manejo y subida de vídeos de gran tamaño puede comprometer la agilidad de las aplicaciones).
- Una vez creado el formulario, en la pestaña Gather verás un código alfanumérico que debes introducir en la app móvil para la descarga de la ficha. Una vez realizado este paso, la app móvil es completamente operativa, permitiendo la recogida de datos en zonas sin conexión, sincronizándose posteriormente.
- Los datos recopilados pueden mostrarse de diferentes formas (tablas o gráficos). El equipo de Conseris está trabajando para ampliar estas posibilidades de visualización y en breve se podrá también incluir anotaciones e imágenes adicionales desde el propio panel de mandos, permitiendo la creación de presentación y documentos. En la versión actual existe la posibilidad de compartir los datos a través de una URL pública, dando opción a que persona ajenas al proyecto puedan visualizar los datos sin necesidad de abrir una cuenta (aquí puedes ver un sencillo ejemplo).
En este punto, conviene decir que las cuentas gratuitas implican que los datos sean públicos, aspecto que se puede privatizar si actualizas tu perfil a una cuenta de pago. Estos datos van a estar accesibles a cualquier persona desde el marketplace de Conseris, donde los usuarios podrán hacer uso de los datos recopilados por otros equipos.
Más información
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 30/11/2016. ©Kuvio Creative
Valoración
Análisis
Los años en los que ir a recoger datos a campo cargado con cuadernos, lapiceros y bolígrafos están quedando atrás a medida que la tecnología móvil se abre un hueco dentro de este tipo de actividades, facilitando la recopilación y posterior análisis de la información. Estos sistemas, además de ahorrar tiempo y esfuerzo, minimizan las posibles equivocaciones resultantes de la transcripción de papel a formato digital que se ha venido realizando hasta el momento, otorgando por tanto una mayor validez a los datos y reduciendo el porcentaje de error.
En Greenapps&web ya se han analizado numerosas aplicaciones de este tipo (en este enlace puedes ver algunas de ellas), pero pocas tan fáciles de utilizar como Conseris. Además de la sencillez para crear los diferentes formularios, también destacan otros aspectos tales como el repositorio para el almacenamiento de documentación adicional (por el momento, sin límite de formato o volumen) o la creación de metadatos que pueden facilitar la búsqueda de los proyectos. Destacan igualmente las diferentes opciones de visualización, un tema en el que, como se ha comentado anteriormente, el equipo de Conseris está trabajando y que se va a actualizar en breve, según los correos electrónicos cruzados con ellos en el marco de este análisis. Quedan por clarificar/mejorar algunos aspectos tales como si los datos expuestos en el marketplace van a licenciarse de alguna forma, si se va a posibilitar la interacción de usuarios anónimos a través de comentarios o herramientas afines, cómo facilitar la importación de listados (en formato *.csv, por ejemplo) o quizás, si podría resultar de interés una opción para crear nuevos campos desde las apps móviles (durante los trabajos de campo, ocasionalmente puedes encontrar aspectos no considerados de forma inicial que te interese registrar), pero por el momento Conseris se presenta como una útil herramienta cuya evolución se seguirá de cerca.