Explora el Parque Natural del Montseny con su aplicación oficial
La app del Parque Natural del Montseny muestra toda la información necesaria para visitar el parque natural: los equipamientos, servicios e itinerarios más estimulantes para que pueda disfrutar de su estancia. También hay referencias a restaurantes y alojamientos, así como un amplia oferta de actividades culturales que se realizan en la zona del parque
Fuente: Descripción Android (traducida) / Imagen: JoseLee CC BY-SA 2.0
Información útil
Descarga: Android 2.2 (12.2MB) / iOS 7.0 (31.5MB)
Precio: gratis
Idioma: español / catalán
Funciona sin conexión: parcialmente
Última actualización: Android 28/08/2015 (v. 1.0.1) – iOS 05/02/2016 (v. 1.2.0)
Website del desarrollador: Diputació Barcelona (Red de Parques Naturales)
Descripción
La aplicación del Parque Natural del Montseny permite a los visitantes de este espacio natural, el más antiguo de Cataluña, conocer los principales puntos de interés y recorrer algunas de las rutas propuestas, además de acceder a información sobre servicios (restaurantes, alojamientos, etc.) y equipamientos (aparcamientos, áreas de acampada, centros de interpretación, etc.) localizados en el área.
La aplicación muestra 7 grandes grupos que se describen a continuación:
- «Información general», donde se incluyen las siguientes opciones
- «Bienvenida», con un pequeño texto de introducción.
- «Ventana 360º», que incorpora 10 imágenes en 360º de diversas zonas del parque.
- «Cómo llegar», con la ubicación geográfica de los principales puntos informativos del área.
- «Plano del parque», que permite descargar un pdf con el límite y principales recursos del parque.
- «Binocle virtual», sección en la que a través de realidad aumentada puedes ver sobre el terreno la ubicación de diversos servicios, equipamientos e hitos.
- «El tiempo», con el pronóstico meteorológico en las principales localidades del parque.
- «Agenda», opción que muestra un listado con los diferentes eventos previstos y exposiciones abiertas al público.
- «Noticias», donde se recoge la actualidad relacionada con el parque.
- «Avisos», con advertencias acerca de áreas con paso restringido y otras notificaciones procedentes del servicio de guardería del parque.
- «Disfrute», sección que incorpora los siguientes recursos
- «Itinerarios», con rutas que se pueden filtrar en base a su grado de dificultad. Cada una de ellas incluye un plano de detalle, un plano general, posibilidad de descargar la ruta en formato GPX y un listado con los puntos de interés (algunas de ellas también tienen opción a ser compartidas). También incorpora una pequeña descripción, así como algunos datos básicos tales como longitud, tiempo aproximado de duración y la temática principal de la ruta (paisaje, patrimonio, etc.).
- «Puntos de interés», listado en el que se recogen los principales enclaves del parque, así como algunos de sus equipamientos y servicios.
- «Recomendaciones», con consejos para evitar accidentes y comportamientos que deben desarrollarse durante la visita.
- «Equipamientos del parque», apartado que incluye los puntos de información y centros de documentación, equipamientos culturales, aparcamientos, etc., recursos que se muestran sobre un mapa con un enlace a la ficha incluida en «Puntos de interés».
- «Servicios», sección en la que se pueden consultar restaurantes, alojamientos y empresas dedicadas a organizar itinerarios guiados.
- «Redes sociales», con los enlaces a los diferentes perfiles de la Red de Parques Naturales de la Diputació de Barcelona.
- «Documentación», que permite la descarga de archivos pdf con descripciones detalladas de algunas rutas, programación de rutas guiadas, etc.
- «Contactos», con opciones para contactar con la Diputació de Barcelona, enviar tus impresiones sobre la app o cambiar el idioma.
Más información
http://parcs.diba.cat/es/web/montseny
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 31/10/2016. © Diputació Barcelona
Valoración
Análisis
El macizo del Montseny es, además de parque natural, un espacio catalogado como «Reserva de la Biosfera». Su riqueza natural se manifiesta en su variada biodiversidad, con presencia de numerosos endemismos, y en la variedad de sus paisajes, que incluyen ecosistemas propios de las regiones bioclimáticas mediterráneas, eurosiberianas y boreoalpinas. Teniendo en cuenta su cercanía al área metropolitana de Barcelona y la comarca del Maresme, juega un importante papel como pulmón verde, dando servicio a una población potencial de más de 3,5 millones de personas.
Tal y como se ha defendido en esta web en numerosas ocasiones, la creación de apps relacionadas con los espacios naturales es una forma muy buena de dar a conocer los valores de una zona y, en este sentido, la Diputació de Barcelona, a través de la Red de Parques Naturales, ha apostado firmemente por este tipo de tecnología, creando aplicaciones móviles para todos los espacios naturales incluidos en la red provincial. Sin embargo y a pesar de que la aplicación del Montseny resulta bastante útil (incluye, por ejemplo, aspectos relacionados con la accesibilidad de personas con discapacidad), se han detectado algunas carencias y fallos de funcionamiento. Así, por ejemplo, y a pesar de que la app ofrece una opción para cambiar de idioma, la mayor parte de los textos está únicamente en catalán. También se echa en falta un mapa con geolocalización del usuario y de los distintos servicios y equipamientos que sustituya al pdf que se puede descargar en la opción «Plano del parque» y un buscador que permita la introducción textual de los diferentes lugares. Tampoco se entiende muy bien la diferenciación entre «Equipamientos del parque» y «Servicios» y por qué aspectos como el transporte público únicamente están recogidos en la sección de «Puntos de interés». De igual forma, durante las pruebas efectuadas, se han detectado fallos de funcionamiento en la opción de predicción del tiempo (no se cargan los diferentes iconos) y en la consulta a algunos de los itinerarios de alta dificultad (al consultar algunas de las opciones cartográficas, la aplicación se cierra).