El Proyecto Mapdwell busca dotar de información a las comunidades fomentando prácticas sustentables, conciencia colectiva, eficiencia energética y desarrollo inteligente a través del esfuerzo agregado de las personas.

Fuente:  Mapdwell

Información útil

Descarga:  web

Precio: gratis

Idioma: inglés / español

Funciona sin conexión: no

Última actualización: 

Website del desarrollador:  Mapdwell

Descripción

Mapdwell es una plataforma web que tiene como principal objetivo facilitar información sobre el potencial fotovoltaico que tienen los tejados de las viviendas (herramienta patentada como Solar System) según una metodología desarrollada por el MIT de Massachusetts.

La unidad de trabajo es la denominada «comunidad», que puede postularse mediante un formulario disponible en la página web. A tenor de lo que puede observarse en la página web, esta figura sería asimilable a una municipalidad o área urbana de cierto tamaño, aunque la web no especifica condicionante alguno. A fecha de elaboración del presente análisis, el sistema tiene registradas 7 comunidades en EEUU (Boston, Boulder, Cambridge, Nueva York, condado de Washington, Washington DC y Wellfleet) y 2 en Chile (Lo Barnechea y Vitacura).

El proceso se inicia con la creación de un modelo en 3D basándose en datos LiDAR, imágenes aéreas y planimetría de los edificios. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas locales, la vegetación existente y la sombra que puedan producir otros edificios cercanos, se calcula el potencial de los tejados para albergar sistemas de generación de energía solar. Esta capacidad se representa en forma de puntos, indicando el marrón oscuro un rendimiento bajo y el amarillo brillante, alto. Una vez generado el mapa, cada comunidad de vecinos, vivienda unifamiliar, centro comercial, edificio institucional, etc., es libre de localizar la construcción de interés y observar que posibilidades ofrece su tejado, incluyéndose una referencia acerca de la captura de carbono equivalente, la equivalencia en el número de hogares, etc. Asimismo, se pueden configurar una serie de variables (posibilidad de deducción, inversión inicial, potencia, etc.) que permiten obtener una mayor exactitud en los cálculos. El sistema permite crear un informe resumen con todas las variables seleccionadas que puede servir para la toma de una decisión final o presentar una propuesta.

Más información

http://planetsave.com/2015/01/05/3d-mapping-tool-calculates-rooftop-solar-potential-every-building-city/

https://vimeo.com/mapdwell/introducingmapdwell

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 24/08/2015 ©Mapdwell

Valoración
3

Análisis

Mapdwell es una herramienta diseñada para estudiar la posibilidad de instalar un sistema de energía solar. Sus propios creadores afirman que el sistema no sustituye a una asesoría realizada por un profesional registrado, ya que estiman que Solar System puede presentar un margen de error de ±5 %, siendo, no obstante, uno de los sistemas más precisos del mercado.
Lo cierto es que de inicio, la herramienta abruma un poco debido a la cantidad de variables que contempla, haciendo que en primer lugar sea necesario leer detenidamente la ayuda que proporciona la plataforma, que resulta, no obstante, amplia y con numerosos ejemplos. El término «comunidad», que al fin y al cabo define la creación del mapa, no queda tampoco claramente definido, desconociendo si es una opción que puede ejercer un grupo de personas a título personal (una urbanización, por ejemplo) o debe ser una solicitud de una administración en un ámbito municipal o de distrito. Tampoco queda claro si esta solicitud supone algún coste económico para el solicitante.
Cabe comentar igualmente que según las informaciones que se están difundiendo, el proyecto Sunroof que quiere lanzar Google parece guardar un gran parecido con algunas de las funcionalidades de Mapdwell.

Sending
User Review
3 (1 vote)
(Visited 513 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues