Tus búsquedas de información tienen ahora doble recompensa con Elliot For Water
Elliotforwater.com es el primer motor de búsqueda que da la posibilidad a sus usuarios de ayudar a las personas que necesitan agua potable […] de forma gratuita simplemente navegando por la red
Fuente: Elliot For Water / Imagen: Bob Metcalf Public Domain
Información útil
Acceso: web
Precio: gratis
Idioma: multilingüe (Puedes configurar el idioma de la web desde el menú Settings. Las búsquedas se pueden hacer en cualquier idioma)
Funciona sin conexión: no
Última actualización:
Website del desarrollador: Elliot For Water
Descripción
Elliot For Water es un motor de búsqueda o buscador de internet (como Google, por ejemplo) que permite, mientras navegas por internet, la financiación de proyectos humanitarios de acceso a agua potable. Los resultados de la búsqueda son proporcionados por Bing.
La recaudación del dinero se realiza cuando se hace clic sobre los enlaces patrocinados, que suelen aparecer en la parte superior de la pantalla y que en Elliot for Water reciben el nombre de Water Links. Explicado de forma sencilla, este sistema de Pago por Clic o PPC (que es el que usa, por ejemplo, AdWords) funciona de la siguiente forma: un buscador ofrece un espacio publicitario a una empresa o particular X que quiere anunciarse. Si el usuario que navega por internet encuentra interesante ese anuncio y hace clic en el enlace, el buscador cobrará una cantidad de dinero previamente acordada al anunciante. En el caso concreto de Elliot For Water, el 60% del coste anterior se destina a donación y el 40% restante se reinvierte en la empresa (en algunas presentaciones como la empleada en el ISNTD Water Conference London 2015 se hace referencia a un 70-30%. No se precisa si Bing, propiedad de Microsoft, percibe también alguna ganancia)
Con el dinero recaudado, Elliot For Water en colaboración con Solwa, una empresa italiana que ha diseñado un sistema de depuración del agua a través de energía solar, acomete proyectos en diferentes países para proporcionar agua potable a la población. Además del suministro de agua, también financian proyectos agrícolas en zonas áridas (Irriwa) o iniciativas para el secado de alimentos con energías renovables (Foodwa).
Más información
whttp://www.elliotforwater.com/faq
Elliot For Water, the new search engine that uses 70% of its profits to undertake water projects in developing countries (ISNTD Water Conference London 2015)
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 12/12/2016. ©Elliot For Water
Valoración
Análisis
Aunque Elliot For Water se aleja del concepto de herramientas analizadas de forma habitual en esta web, ya que no es una aplicación web propiamente dicha, atiende una necesidad humana como es el acceso al agua, garantizando su salubridad a través de tecnologías en las que se emplea energía solar, enlazando, por tanto, con un concepto próximo al desarrollo sostenible. Si a esta circunstancia se añade además la posibilidad de desarrollar también proyectos relacionados con la producción agrícola y la conservación de alimentos, el beneficio se multiplica, eliminando focos de enfermedades y contribuyendo a la seguridad alimentaria. Cabe recordar además que en muchos países, son las mujeres las que habitualmente tienen como tarea acarrear el agua que necesita cada hogar desde pozos que pueden estar situados a varios kilómetros de distancia, actividad que ocupa muchas horas y que se podría aprovechar para otras actividades tales como estudiar o adquirir nuevas habilidades.
El modelo de negocio implantado en Elliot For Water es muy similar al que funciona en el buscador Ecosia y que parece estar dando buenos resultados (con respecto a este último buscador, resulta recomendable leer este artículo en inglés. Aunque tiene ya unos cuántos años, arroja luz sobre aspectos interesantes, destacando las aportaciones que realizan los lectores, entre las que destaca la de un usuario llamado Ron fechada el 15/04/2016). Con respecto a Elliot For Water y aunque su misión es loable (y a tenor de los vídeos colgados en Youtube, funciona), da la impresión de cierto abandono en cuanto a la comunicación de resultados (el último reporte financiero publicado es de enero de 2016). Asimismo, sería necesario señalar si los bloqueadores de anuncios afectan a las búsquedas.