Global Calculator es una herramienta gratuita e interactiva que te pone bajo tu control los sistemas terrestres de energía y de alimentos del mundo, permitiéndote explorar las opciones para reducir las emisiones globales para 2050.

Fuente: Youtube Global Calculator (traducido)

Información útil

Descarga:  web

Precio: gratis

Idioma: indonesio/inglés/chino/portugués/español

Funciona sin conexión: no

Última actualización:

Website del desarrollador:  International Climate Fund (ICF-UK) / Climate-KIC / equipo internacional

Notas: artículo actualizado con fecha 16/11/2015

Descripción

Global Calculator es una herramienta web interactiva (CC Attribution-NonCommercial 4.0 International) que permite la visualización de las relaciones que se establecen entre los sistemas de producción energética, los usos del suelo, los alimentos y el clima al objeto de explorar las opciones de reducir las emisiones globales para el año 2050 y evitar sobrepasar el límite de 2ºC de aumento para 2100. La herramienta está diseñada partiendo de una serie de escenarios asumidos por la comunidad científica, pudiendo igualmente crear uno personalizado. El sistema establece una serie de variables cuya modificación determina una mayor o menor emisión de gases de efecto invernadero, reflejándose esos cambios sobre las diferentes gráficas que incluye la web. Estos condicionantes se agrupan en 4 categorías: estilo de vida, tecnología y combustible, usos del suelo y producción de alimentos y demografía y emisiones a largo plazo.

La página web tiene una profusa información sobre los diferentes escenarios, afección de las variables y principales aspectos a tener en cuenta, conformando una herramienta sumamente útil.

Más información

http://www.globalcalculator.org/

Global calculator report (español. *.pdf, 402 kb)

Sector metrics document (español. *.pdf, 124 kb)

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 14/06/2015 CC BY-NC-SA 4.0 Global Calculator

Valoración
3

Análisis

Esta aplicación web resulta especialmente interesante porque permite visualizar y comprobar cómo influyen los modos de vida sobre el clima y cómo variando algunos de los parámetros, se modifican las previsiones de emisiones. A destacar igualmente la pestaña de costes en términos de PIB. No obstante, la cantidad de datos, información y variables que contempla hace que su utilización sea un poco complicada para los usuarios profanos en aspectos relacionados con el cambio climático.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 147 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues