Cómo contar el cambio climático con Climate Under Pressure
Climate Under Pressure es un documental web interactivo que ofrece diversos aspectos de reflexión sobre sencillas formas de actuar y luchar contra el calentamiento global.
Fuente: Nota de prensa Climate Under Pressure (traducido)
Información útil
Descarga: web
Precio: gratis
Idioma: inglés / francés
Funciona sin conexión: no
Última actualización:
Website del desarrollador: TV5 Québec Canada / TV5Monde (dirigido por Samuel St-Pierre)
Descripción
Climate Under Pressure se podría considerar como una aplicación web que tiene como objetivo contar el cambio climático de forma interactiva, siendo una iniciativa que ha recibido el aval de la COP21.
Esta web te permite controlar el destino de 6 personajes a lo largo de 6 historias diferentes repartidas por el mundo, siendo tu misión elegir las opciones que consideres oportunas para paliar o minimizar los efectos que el cambio climático ocasiona sobre sectores tales como la agricultura, el desarrollo urbano, la economía, la energía, la salud, etc. A modo de asistencia o ayuda, las historias incluyen información adicional en formato vídeo, fotografías, artículos, etc., por parte de expertos medioambientales reconocidos en el ámbito global (son accesibles de forma independientes desde este link).
Las seis historias (cada una tiene una duración de 10 minutos + el contenido adicional) con las que puedes interactuar son las siguientes:
- «A will of steel» (Una voluntad de acero): esta historia te traslada a los Emiratos Árabes Unidos, donde deberás ayudar a Hammad a tomar importantes decisiones en relación con su acería.
- «Trouble at the grocery» (Problemas en el supermercado): ambientada en Canadá, controlas las decisiones de Michelle, cuya rutina diaria y sus hábitos de consumo se están viendo afectados por el cambio climático.
- «The cow and the meadow» (La vaca y el prado): ¿qué crees que es mejor que haga Marcel ante la pertinaz sequía que asola la región: vender la granja y retirarse o adaptarse y perseverar?
- «The bitter sea» (El mar amargo): la isla en la que vive Pai quedará sumergida bajo las aguas a consecuencia de la subida del nivel del mar. ¿De qué forma se verá influenciada esta adolescente?
- «Power tower» (Torre de energía): acompaña a Li Wei, un arquitecto chino, en su intento de convencer a un cliente de que es necesario apostar por construcciones sostenibles.
- «An epidemic reprieve» (Una epidemia aplazada): guía a María en la toma de decisiones adecuadas para ayudar a frenar la epidemia que se ha desatado en su Mali natal.
Más información
http://climateunderpressure.com/
http://www.awwwards.com/best-websites/climate-under-pressure/
Imágenes: material gráfico proporcionado por los desarrolladores con fecha 14/01/2016. ©TV5 Québec Canada & TV5Monde (dirigido por Samuel St-Pierre)
Valoración
Análisis
«No hemos sabido contar el cambio climático, el problema más acuciante que tenemos ante nosotros.» Esta afirmación, hecha al diario El Mundo en junio de 2015, pertenece a Alan Rusbridger, ex director de The Guardian, uno de los medios de comunicación que mejor aborda las cuestiones medioambientales. Es una aseveración compartida por otros periodistas y expertos, como el psicólogo noruego Per Espen Stoknes, que considera que el cambio climático es «probablemente el mayor fallo de comunicación científica en la historia«, básicamente porque gran parte de los mensajes han aludido tradicionalmente a glaciares derretiéndose o mares aumentando su nivel, escenarios apocalípticos que son demasiado grandes para ser manejados y comprendidos por la gente.
Aunque Climate Under Pressure también se apoya en algunos de estos fenómenos, como ocurre en el caso de la isla en la que habita Pai, lo hace desde una perspectiva diferente, permitiendo al usuario ponerse en la piel del personaje que protagoniza las diferentes historias, compartiendo sus inquietudes y ayudándole a elegir la mejor solución. Esta iniciativa canadiense es una muestra de que contar el cambio climático no tiene que ser complicado ni farragoso.