Conoce la producción ecológica con esta aplicación web
Ecovalia presenta su guía interactiva de producción ecológica, donde el usuario podrá obtener información de cuatro escenas representativas en las etapas de producción/elaboración de alimentos ecológicos.
Fuente: Pantalla introductoria web app Ecovalia / Imagen: Colectivo Ecologista Jalisco CC BY-SA 2.0
Información útil
Descarga: web
Precio: gratuita
Idioma: español
Funciona sin conexión: no
Última actualización:
Website del desarrollador: Ecovalia / Ecoavantis
Descripción
La guía interactiva de producción ecológica de Ecovalia es una muestra de cómo abordar un tema de actualidad en forma de aplicación web interactiva. Aborda 4 etapas en la producción/elaboración de alimentos ecológicos, accesibles a través de los números dispuestos en la parte inferior, y que representan la producción vegetal, producción animal, transformación de alimentos y comercialización y consumo. Para cada escenario se distinguen varias actividades o elementos definitorios de la fase (listado de la parte derecha), mostrándose en el fotomontaje de contexto unos símbolos sobre los que hay que hacer clic para desplegar la información.
En la parte superior derecha de la aplicación (de izquierda a derecha y de arriba a abajo) se han incluido también botones para aumento/disminución del zoom, controles de navegación, inicio y maximización de la pantalla.
Asimismo y a través del comando «Compartir» de la parte izquierda, se puede compartir la aplicación a través de varias redes sociales (Twitter, Facebook, etc.).
Más información
http://www.rtve.es/alacarta/audios/agro5/0730-agro5-200615-2015-06-19t15-07-42313/3177219/ (entrevista en formato audio a Mª Dolores Raigón, presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica)
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 30/06/2015 ©Ecoavantis
Valoración
Análisis
Esta guía interactiva contribuye a dar a conocer las principales características de la producción ecológica, una de las actividades del sector primario con mayor potencial y cuyos productos cada vez experimentan una mayor demanda. La aplicación, orientada a un público adulto, destaca por su diseño, si bien algunos de los símbolos dispuestos sobre los diferentes escenarios y que permiten acceder a la información desplegable resultan en ocasiones un poco difíciles de ver. Asimismo, sería deseable la incorporación de archivos de audio o vídeo como complemento a las explicaciones escritas, así como una mejora de la accesibilidad para personas con problemas visuales. Asimismo y aunque la aplicación se puede ejecutar desde cualquier dispositivo, en pantallas pequeñas puede resultar un poco complicado moverse por los escenarios.