Conoce este sistema de alertas de inundación de Reino Unido
FloodAlerts es una aplicación gratuita desarrollada por Shoothill y en la que colabora la Agencia de Medio Ambiente que informa a los usuarios en Inglaterra y Gales sobre las alertas de inundación
Fuente: Sección «Acerca de» FloodAlerts (traducido)
Información útil
Descarga: web
Precio: gratuita
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: no
Última actualización:
Website del desarrollador: Shoothill
Descripción
Shoothill es una empresa británica especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles y web, habiendo creado varias herramientas que se irán analizando próximamente y que tienen como misión informar a la población sobre los riesgos de inundación.
FloodAlerts es una de estas aplicaciones web. Lanzada inicialmente en 2012 como una app de Facebook, su objetivo es monitorizar de forma prácticamente constante (se actualiza cada 15 min) las alertas de inundación, manteniendo a los usuarios de la aplicación informados sobre la situación. Los datos se obtienen de la Agencia Medioambiental del Reino Unido, organismo con el que el sistema, alojado en Microsoft Azure, está en permanente conexión vía hub. Cuando se detecta una alerta, la herramienta representa los datos de forma gráfica sobre un mapa, haciendo únicamente referencia a la extensión en superficie que puede alcanzar la misma (no incluye datos sobre profundidad, velocidad o volumen de la avenida). Este sistema supone un ampliación del servicio de alertas que Shoothill ofrece a través de Twitter y Facebook.
El sistema de avisos funciona previo registro y localización de la zona que se quiere vigilar introduciendo, por ejemplo, el nombre de la población o el código postal, aunque también se puede delimitar el área sobre el propio mapa (las advertencias de inundación también son válidas para zonas costeras que puedan verse afectadas por mareas vivas o temporales). Cuando se emite una alerta o aviso, en la sección «Mis alertas» aparecerá una notificación identificando el área y severidad de la amenaza (hay tres categorías). También se recibe un correo en la dirección empleada para darse de alta. Si se opta por utilizar la app de Facebook, se recibirá en el muro de Facebook una actualización, enviándose igualmente un correo al buzón de esta red social.
Más información
http://www.bbc.com/news/technology-18740402
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 05/10/2015. ©ShootHill
Valoración
Análisis
El riesgo de inundación es uno de los fenómenos naturales que más daños ocasiona, tanto en número de víctimas como en pérdidas económicas. En España, por ejemplo, y según una noticia fechada en 2013, el coste de las crecidas de los ríos y las inundaciones costeras se elevaba hasta los 1.600 millones de euros/año. En el caso de Latinoamérica, las pérdidas se multiplican al tratarse de países considerados como sumamente vulnerables frente a estos sucesos. Evitar estas pérdidas mediante una correcta planificación urbanística e hidrológica es clave, pero un sistema de alerta temprana de inundaciones también puede servir para minimizar las consecuencias, elevando el nivel de precaución de la ciudadanía. El desarrollo de estas medidas resulta además especialmente importante cuando numerosos estudios apuntan que debido al cambio climático, estos fenómenos serán más frecuentes y dañinos.
Además de su manifiesta utilidad, FloodAlerts destaca por el uso que hace de las redes sociales como canales de movilización y alerta. No obstante y aunque Facebook tiene una amplísima distribución, podría ser interesante implementar un sistema alternativo de aviso a través de WhatsApp o SMS para aquellas personas que no disponen de una cuenta en la citada red social.