Analiza el ciclo de vida de los productos con Makersite
Makersite, una innovadora plataforma de datos abiertos creada por Everycs que tiene como objetivo hacer más rápido mejores productos, ha desarrollado la primera aplicación de modelado de su tipo para calcular simultáneamente los costes de producción de un producto, su cumplimiento en relación con las distintas regulaciones y su efecto sobre el medio ambiente y la salud a lo largo de toda la cadena de valor, desde la fabricación hasta la cadena de suministro y la eliminación.
Fuente: Sustainable Brands (traducida y modificada) / Vídeo: Team Makersite
Información útil
Descarga: web
Precio: versión gratuita (30 días) / versión educativa gratuita / Analyst (99 €+IVA / mes – período de prueba de 30 días) / Business (contactar)
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: sí, a través de un plugin para Excel
Última actualización:
Website del desarrollador: Everycs
Descripción
Makersite es una plataforma que fusiona miles de datos a través de los cuales puedes calcular el impacto medioambiental, los costes y los riesgos de los productos de forma sencilla. Contiene información procedente de más de 20 bases de datos nacionales e internacionales, algunas tan conocidas como ecoinvent.
Según una reciente entrevista publicada en Sustainable Brands a uno de sus fundadores, Christoph Wilfert, Makersite incluye actualmente de forma nativa más de 10 000 modelos de productos (costes incluidos), 36 000 procesos industriales, 80 millones de sustancias químicas con sus propiedades, 70 000 materiales, 600 000 impactos ambientales y más de 9 000 regulaciones de productos.
El principal objetivo, a diferencia de otros software ACV es facilitar la gestión y el análisis del ciclo de vida de un producto (ACV), proporcionando información transparente sobre la cadena de suministro que se puede compartir con colegas, socios y clientes. Los datos se actualizan de forma constante para incluir nuevas regulaciones o variaciones en los productos, lo que permite actualizar los productos y diseñar bienes con la mejor relación coste-beneficio y el menor impacto ambiental y sanitario.
Esta herramienta, además de incluir una opción de diseño desde cero, ofrece consejos acerca de cómo mejorar los productos ya existentes. Esta operación se efectúa a través de un motor de búsqueda que ofrece materiales, suministradores y procesos de fabricación alternativos.
Makersite ofrece múltiples opciones de interacción en función de las necesidades de cada usuario, con tres puntos de partida principales:
- Setup, para crear tu diseño desde cero.
- Examples, con varios ejemplos que puedes usar como punto de partida.
- Tour, que incluye numerosos tutoriales que te guían por las diferentes opciones de la herramienta paso a paso.
Las diferentes aplicaciones disponibles se ordenan según el ámbito al que se dirigen:
- Tools incorpora utilidades tales como un comparador de productos que permite confrontar los distintos ciclos productivos.
- Business incorpora opciones como, por ejemplo, un buscador de proveedores. También proporciona acceso a fichas en las que se recogen las materias primas o procesos necesarios para la fabricación de distintos productos así como herramientas de cálculo del coste.
- Environment incluye herramientas para explorar y reducir las emisiones de la cadena de suministro, analizar la ecotoxicidad o la eutrofización.
- Health evalúa los riesgos químicos o la presencia de sustancias cancerígenas.
- Regulations recoge las normas que afectan a tu cadena de suministro.
Para cada una de éstas, dispones asimismo de varios tipos de visualización del proceso productivo: diagramas de Sankey, mapas coropléticos, mapas de calor, tablas, etc.
Galería de imágenes
Las capturas de pantalla corresponden a la aplicación web.
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 20/06/2018. © Makersite
Vídeo
Teniendo en cuenta las múltiples opciones que ofrece Makersite, se ha optado por grabar el vídeo siguiendo uno de los tutoriales incluidos en la plataforma relativo al proceso de fabricación de un panel fotovoltaico (4 min 07 seg).
Más información
This intelligent database could be a one-stop shop for sustainable product designers
Valoración
Análisis
Según la web corporativa de la Cámara de Comercio de España, el ecodiseño se define como «una filosofía que persigue diseñar productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del producto desde el diseño propiamente dicho hasta la producción, utilización y retirada. Para ello, a los criterios convencionales de cualquier proceso de diseño (coste, utilidad, fabricación, seguridad, etc.) se suman criterios de carácter ambiental». Es decir, la adopción de una serie de buenas prácticas en el análisis del ciclo de vida de un producto reduce posibles impactos ambientales y costes. Al mismo tiempo, responde a las demandas del mercado, que exige artículos cada vez más eficientes en términos de consumo energético y recursos y con un claro compromiso en favor de la economía circular.
Pero, ¿cómo tener en cuenta todos estos aspectos? Los programas de software creados al efecto pueden ser un interesante aliado. Reconozco que no soy experta en ecodiseño y, por tanto, no voy a realizar una comparativa entre Makersite y otros programas similares (SimaPro, GaBi, etc.), pero si eres un/una profesional del diseño, creo que merece la pena que eches un vistazo a Makersite y, si quieres, cuentes tus impresiones en la sección de comentarios.