¿Tienes ideas para crear una aplicación open data?
MYGEOSS es una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a la creación de aplicaciones innovadoras (móviles y web) en el marco del Global Earth Observation System of Systems. El objetivo es satisfacer necesidades de la población a través de los datos abiertos u open data recopilados a través de programas de ciencia ciudadana o de las diferentes bases de datos de la Unión Europea, tales como el GEOSS Portal. En relación con los datos, resulta obligatorio que la información utilizada no presente ningún tipo de restricción para su reutilización a excepción de la mención de la fuente, debiendo conservar en todo momento su naturaleza de open data.
Como se apuntaba anteriormente, las aplicaciones deben proporcionar a los ciudadanos europeos información cualitativa o cuantitativa sobre un entorno en constante modificación, siendo algunos de los temas que se proponen como objeto de atención la detección de cambios climáticos, la biodiversidad, los cuerpos de agua, las áreas verdes, las zonas forestales, etc. Pueden participar todas las entidades legales de cualquiera de los Estados miembros, además de cualquiera de los países asociados al programa Horizon 2020.
Las propuestas presentadas serán evaluadas por un jurado internacional compuesto por representantes de los sectores públicos, privados y académicos bajo la presidencia del Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea y la Dirección General de Investigación e Innovación. Las aplicaciones deberán responder de forma clara a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que hace la aplicación propuesta?
- ¿Qué tipo de datos utiliza?
- Si alguna de las partes de la aplicación ya se ha desarrollado, ¿de qué forma aporta valor la propuesta?
- ¿Cuáles son las ventajas de la aplicación en relación con otras opciones ya existentes?
Las 15 mejores propuestas recibirán como premio un contrato con el JRC para el desarrollo de una primera versión de la aplicación en un plazo de 3 meses y por un importe máximo de 13.500€. Los ganadores serán igualmente invitados a presentar sus creaciones en un evento internacional organizado por Comisión Europea.
Las ideas seleccionadas que firmen el citado contrato deberán renunciar asimismo a la propiedad intelectual y copyright de la aplicación, ya que las mismas serán puestas a disposición de los ciudadanos bajo licencia open source, condición que, no obstante, no impedirá la creación de posteriores desarrollos comerciales, siempre y cuando el código fuente permanezca abierto. En todo caso, se proporcionará el debido reconocimiento a los desarrolladores vía nominal y/o identidad corporativa.
La siguiente presentación de Elena Roglia, investigadora de la Comisión Europea, ofrece un interesante resumen de las claves del concurso.
El plazo para la presentación de propuestas es entre el 15 y el 30 de septiembre de 2015
Más información
http://digitalearthlab.jrc.ec.europa.eu/mygeoss/
http://digitalearthlab.jrc.ec.europa.eu/mygeoss/submit_b.cfm (formulario de inscripción)
http://digitalearthlab.jrc.ec.europa.eu/mygeoss/results.cfm (galardonados en edición anterior)
0 thoughts on “¿Tienes ideas para crear una aplicación open data?”