¿Medir o consultar las características del viento en tu móvil? Claro que es posible
Desde tiempos ancestrales el ser humano ha mostrado su obsesión por la medición. Por supuesto el medio que le rodea y más concretamente los fenómenos meteorológicos han sido siempre uno de las preferencias ya que influyen en muchos aspectos de nuestra vida diaria. Mucho han evolucionado los aparatos de medida desde su inicio hasta la utilización de satélites y otros medios aéreos y terrestres actuales. Las grandes compañías pueden permitirse equipos muy sofisticados para la medición de estos parámetros e incluso tener a su disposición un ejército de científicos que les obtenga e interprete medidas casi instantáneamente. Pero el usuario de a pie, como pueden ser practicantes de deportes del mar o el aire, así como navegantes de pequeñas embarcaciones, no puede disponer de ciertos medios. Como no podía ser de otra forma, en la era de las aplicaciones móviles para todo, también existen unas dedicadas a esta tarea de medir e informar acerca del viento.
En este artículo vamos a presentar aplicaciones que analizan datos de variables meteorológicas y más concretamente los tipos de vientos: por un lado, un tipo se centra en la medición directa con la utilización de gadgets unidos directamente al terminal móvil y el segundo tipo consiste en apps de consulta para usuarios que necesitan estar informados constantemente por su profesión o sus hobbies de las condiciones del viento en cada zona.
Medición directa (con sensores conectados al móvil)
Vaavud Wind Meter nos ofrece dos gadgets diferentes:
Con ambos sensores se puede medir el viento en todas direcciones independientemente de la posición que tomemos.
La aplicación además de la mencionada traducción de la señal a unidades medibles, permite obtener resúmenes y patrones de tus últimas mediciones, mantener un histórico de las mismas y poder acceder a las mediciones del resto de la comunidad Vaavud para tener una visión más amplia de las condiciones de viento actuales.
Consulta
- Windfinder (Android 2.3 e iOS 6.1), que permite realizar observaciones en tiempo real así como obtener predicciones en más de 40000 ubicaciones en todo el mundo. Da un pronóstico en intervalos de tres horas, con la dirección y velocidad del viento incluyendo la dirección y altura del oleaje. Nos muestra gráficamente la dirección e intensidad media del viento (azul), las ráfagas (rojo) y la localización del lugar de consulta en Google Maps. La versión pro elimina la publicidad, da mapas de predicción del viento, los intervalos de actualización de predicción se reducen de 3 a 1 hora, y aumenta los días de predicción hasta un intervalo de 10 días. A su vez incluye predicción WRF, utilizada en las principales investigaciones por la comunidad científica.
- Windguru, que ordena la información por playas y posee varios modelos de previsión que, combinándolos, permite obtener una predicción bastante certera. Incluye el modelo WRF, muy importante para el estudio de la atmósfera a meso-escala y que es el más utilizado en investigación. Posiblemente es la más completa de las webs que se muestran. Ofrece datos de viento, olas y mareas en diferentes modelos de presentación pudiendo ser más visual (mapa o gráfica) o más técnica, mediante tablas de datos. Añade datos de velocidad de viento modificada (no detectadas por el modelo actual) y que se refiere a localidades que son más susceptibles a cierto tipo de vientos. También ofrece información de mareas y temperaturas superficiales del agua, muy útil para los practicantes de deportes acuáticos.
- Windity es mucho más visual que la versión gratuita de Windfinder, ya que muestra un mapa animado de viento entre otras variables meteorológicas (seleccionables individual o conjuntamente). Lo que más llama la atención es que permite escoger la altura a la que queremos las mediciones, por lo que resulta una aplicación muy interesante también para los amantes de los deportes aéreos (parapente, kitesurf, etc). Permite seleccionar la ubicación de la que se quiere obtener la información pinchando directamente en el mapa o introduciéndola en el buscador, modificar las unidades de medida así como cambiar el estilo del mapa de fondo, etc. No dispone de predicción WRF.
- Windy (Android 4.0.3 e iOS 7.1) es una aplicación más específica de viento, ya que hace un pronóstico mundial de viento para un intervalo de diez días con intervalos de 3 horas. Utiliza más de 8000 estaciones meteorológicas de todo el mundo. Permite seleccionar lugares favoritos de los que estarás informado en cada momento y obtendrás avisos de buenas condiciones. Además muestra un mapa interactivo del viento o se puede seleccionar una localización y tener una visión instantánea de la dirección e intensidad del viento en la misma mediante una rosa de los vientos. No dispone de predicción WRF.
- Wisuki (Android 4.0.3 e iOS 8.0), que ofrece información de velocidad del viento y te clasifica la información por playas, lo que hace una aplicación muy interesante para practicantes de deportes marinos como surf, windsurf, kitesurf, vela, etc. Incluye medidas de la dirección e intensidad del viento así como del swell (mar de fondo), que se refiere a la dirección del oleaje no debida al viento local, un parámetro muy preciado por los surfistas. Ofrece predicciones de intensidad y dirección del viento tanto medio como rachas, también ofrece predicciones de oleaje, tanto de dirección y altura como de su período. Incluye también información de mareas con la altura que alcanza, la hora a la que se produce cada día y su relación con las lunas. Da medidas en ciclos de tres horas y un período de 10 días. Se puede filtrar tanto por intensidad de viento (4 categorías de viento marginal a viento fuerte) como de oleaje (4 categorías de olas marginales a olas grandes). Como curiosidad incluye imágenes de las cámaras web localizadas en las playas solicitadas. Una pega es que no posee predicción con el modelo WRF (Weather Research and Forecasting Model), por lo que sería difícilmente útil para la comunidad científica
Todas ellas poseen puntos interesantes, pero por la cantidad, calidad de información y la comparación de diferentes tipos de predicciones, podríamos destacar Windguru. Aunque en calidad de medición están aún un poco lejos de las grandes estaciones meteorológicas, este tipo de medicines son el futuro, ya que cualquier usuario, desde cualquier punto del mundo puede mandar y obtener información. Estamos ante la globalización de la meteorología.
- Windguru
- Windity
- Wisuki
- Windfinder
- Windy
«¿Medir o consultar las características del viento en tu móvil? Claro que es posible» es una entrada patrocinada. Este aviso representa nuestro compromiso y transparencia con nuestros lectores.