Los teléfonos móviles están muy presentes en la sociedad actual. Y es que hoy en día, gracias al desarrollo de los mismos y de Internet, se puede hacer casi de todo a través de ellos. Además, el mundo de las aplicaciones para móviles no ha parado de crecer durante los últimos años, lo cual hace posible que el usuario pueda desde comprar ropa hasta alquilar un coche por medio de ellas.

El campo de las energías renovables también se ha unido al mundo de las aplicaciones para móviles, aunque su recorrido no ha hecho más que empezar. No obstante, esto se ha convertido en una excelente oportunidad de negocio para aquellas personas que disponen de la capacidad y de los conocimientos necesarios para desarrollar su propia app.

¿Qué ventajas proporcionan las aplicaciones de energías renovables?

Existen muchas aplicaciones sobre energías renovables puramente descriptivas e informativas. Sin embargo, hay otras en las que se puede llevar a cabo el diseño y facilitan la implementación de las instalaciones productoras de energías renovables.

Este tipo de aplicaciones resulta de gran utilidad para aquellas personas que se dedican a la instalación de energía eólica o energía solar fotovoltaica, así como para las que quieran diseñar su propia instalación para el autoconsumo, ya que ofrecen la posibilidad de llevar a cabo los cálculos matemáticos más habituales con las fórmulas integradas.

Fuentes de energía renovable (via Energya)

¿Por qué es importante el consumo de energías renovables?

Durante los últimos años la concienciación de la población por cuidar el medio ambiente ha aumentado de manera considerable. Cada vez más personas deciden instalar en su hogar o en su empresa ciertos sistemas que proporcionan energía a través de las fuentes de energía naturales, ya que gracias a ellos se consiguen reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

De hecho, existen comercializadoras eléctricas que proporcionan energías cien por cien renovables, como es el caso de Energya, manteniendo así un compromiso con el medio ambiente. Y es que hasta los gobiernos de los países desarrollados están llevando a cabo sus estrategias para la transición energética.

Descubre algunas de las mejores aplicaciones

Solarpe es una aplicación para Android creada para la enseñanza de la energía solar fotovoltaica, pero también resulta bastante útil para aquella persona que pretenda instalar paneles solares. Además, esta app analiza diferentes factores clave para asegurar el correcto funcionamiento de una instalación solar fotovoltaica, como saber el ángulo óptimo de inclinación de los paneles y conocer la mejor orientación de los mismos para aprovechar al máximo la radiación solar.

Solar Checker es una aplicación para iOS, la cual permite saber la cantidad de electricidad que puede generar una instalación solar fotovoltaica. Para ello, el individuo debe orientar la pantalla hacia el Sol, y de manera inmediata la aplicación le mostrará los valores de radiación, de luminosidad y de ángulo que se dan en ese determinado lugar.

Cálculos Eléctricos es el nombre de otra aplicación para móvil, la cual proporciona información y permite llevar a cabo múltiples cálculos comunes a aquellas personas que se dedican a las instalaciones eléctricas y de energías renovables. Se trata de una app muy fácil de utilizar y bastante intuitiva.

“Aplicaciones gratuitas para la instalación de energías renovables” es una entrada patrocinada. Este aviso representa nuestro compromiso y transparencia con nuestros lectores.

(Visited 1.547 times, 1 visits today)