¿Cuál es tu consumo de agua?
Si te pregunto cuál es tu consumo de agua, posiblemente me responderás que el que consta en la factura que te cargan desde tu compañía suministradora. El problema que representa este recibo es que, además de ser poco comprensible, no especifica de forma detallada tus consumos, es decir, no sabes cuánto gastas al lavarte los dientes o tu consumo al limpiar las verduras para la ensalada. Es cierto que cada vez se están instalando más contadores de agua inteligente, pero por lo que he podido averiguar, no especifican de forma detallada el consumo de agua, que es la variable que realmente sería interesante saber para poder adoptar medidas de ahorro.
La disponibilidad de agua va a ser un importante factor a tener en cuenta en un escenario de cambio climático como el que se vislumbra y las empresas cada vez están diseñando más y mejores soluciones orientadas al ahorro del líquido elemento. Una de estos dispositivos es Droppler, un medidor inteligente presentado por Nascent Objects en la última Consumer Electronic Show (CES) celebrada en enero de 2016 en Las Vegas (EE.UU.).
El funcionamiento de Droppler resulta muy sencillo, siendo ésta una de sus principales ventajas: solo es necesario enchufarlo, colocarlo junto al grifo o ducha que te interese controlar y configurar desde la app específica tu objetivo de consumo de agua. En el dispositivo aparecerá una barra luminosa correspondiente a la meta señalada y podrás ver cómo ésta desciende al dejar el grifo abierto, ya que lo que hace Droppler es «escuchar» el ruido que hace el agua y calcular el consumo en base a ese sonido. Según afirman desde Nascent, este sistema permite un ahorro de agua de hasta el 30%. Además cuenta como ventaja que se trata de un sistema modular totalmente configurable y que puede transformarse en otras utilidades tales como una cámara de seguridad o un altavoz, tal y como puede observarse en el GIF animado que incluyeron en la web de Indiegogo en la que solicitaron financiación.
Aunque se trata de un dispositivo interesante y que puede ayudar al ahorro de agua, presenta como problema que no efectúa la medición de electrodomésticos tales como la lavadora o las cisternas de los inodoros (en países como EE.UU. y Reino Unido este último gasto representa aproximadamente un tercio del uso de agua potable).