Beseif, impulsando la economía circular con una compraventa garantizada
La economía colaborativa, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se define como «el intercambio entre particulares de bienes y servicios que permanecían ociosos o infrautilizados […] a cambio de una compensación pactada entre las partes». Se trata de un témino cuyo arraigo en la sociedad es indiscutible y que agrupa diversos modelos económicos basados, por ejemplo, en el consumo colaborativo o el conocimiento abierto.
Un ejemplo claro sería la compraventa de productos de segunda mano. El principal motivo de su auge radica en gran medida en la crisis económica, que ha hecho tambalear muchas economías familiares. Sin embargo, y a medida que la problemática ambiental comienza a calar, muchas personas también ven en este mercado una forma de minimizar su huella ecológica. De esta forma, se implanta un modelo de consumo que aboga por la reutilización de artículos en desuso, reduciendo los residuos, e impulsa la economía circular, iniciativa orientada a dar un mejor uso a los recursos.
No obstante, hay personas que aprovechan estas transacciones para deshacerse de productos inservibles. En internet abundan los casos de personas que, tras haber adquirido un producto en alguna plataforma de compraventa, han comprobado al recibirlo que poco o nada tenía que ver con lo anunciado. O que no funcionaba.
Estos comportamientos, además de ser poco éticos, contribuyen a sembrar dudas en torno a este tipo de consumo. Además, si a esta situación se añade la odisea que supone en ocasiones la devolución de los productos adquiridos, la desconfianza puede llegar a ser total.
Beseif te garantiza la compraventa de artículos de segunda mano
Fue justamente una experiencia de compra negativa (pérdida de dinero inluida) la que animó a Alberto Aznar y a su socia, Silvia Romero, a crear Beseif. El objetivo principal de esta plataforma es garantizar que el artículo que has adquirido en tu web de compraventa favorita concuerda con la descripción publicada o que funciona correctamente, eliminando el fraude en la compraventa entre particulares. Beseif no vende los productos como tal, sino que únicamente gestiona la compraventa, ejerciendo la función de una pasarela de pago que presenta como valor añadido la posibilidad de verificar la compra.
¿Cómo funciona Beseif?
Un ejemplo ficticio, la compraventa de un teléfono móvil descrita desde la perspectiva del comprador y el vendedor, servirá para explicar el funcionamiento de esta plataforma.
Comprador
- El comprador localiza el teléfono móvil de su interés en un portal de anuncios.
- Abre una cuenta de usuario gratuita en Beseif e indica la dirección en la que desea recibir el paquete.
- Efectúa el pago que, de forma provisional, queda retenido y a resguardo en un depósito bancario gracias a un acuerdo que Beseif tiene firmado con el Banco Sabadell.
- Los gastos de envío abonados (6,90€ precio fijo para paquetes con un tamaño máximo de 90 cm -ancho, largo y alto- y 5kg de peso) le permiten disfrutar de los siguientes derechos como comprador:
- Recepción en un máximo de 48 horas
- Seguro de transporte
- Entrega en casa
- Verificación a la entrega y devolución al instante
- Prueba durante 24 horas
- Devolución gratuita en caso necesario, contando con el el aval del personal de ASM, la empresa de mensajería con la que trabaja Beseif.
- Una vez verificada la compra, el sistema libera el pago y el vendedor recibe su dinero.
Vendedor
- El vendedor anuncia su artículo en un portal de anuncios
- Abre una cuenta de usuario gratuita en Beseif e indica la dirección en la que debe recogerse el paquete, así como un número de cuenta para efectuar el posterior ingreso.
- Los gastos de gestión por venta segura (3 % de la venta materializada) le proporcionan los siguientes beneficios:
- Cargo en tarjeta del comprador
- Gestión de la comisión bancaria
- Servicio de depósito bancario
- Transferencia a cuenta
- Una vez verificada la venta, recibe el importe
Como puedes comprobar, Beseif te cubre las espaldas, propocionándote tranquilidad tanto si eres vendedor como comprador.
El medioambiente necesita sin duda que reduzcas tus residuos y reutilices los productos, pero mejor hacerlo de forma segura y sin sustos.
Imagen: Pantalla de inicio de Beseif. @Beseif, 2017