La digitalización de la sociedad ha hecho que smartphones o tablets se hayan convertido en instrumentos de entretenimiento para los más pequeños. De hecho, poca gente se sorprende al ver a un niño o niña de corta edad manejando con habilidad estos dispositivos, a pesar de las recomendaciones para evitar su uso por parte de menores de 2 años.

Un bebé no precisa de utensilios de estas características. Pero personalmente considero que su uso controlado en niños y niñas en edad escolar no es perjudicial. En este sentido, siempre he defendido que, con las aplicaciones adecuadas, este tipo de aparatos pueden ayudar a la educación, acercando la ciencia y tecnología a los escolares.

Sin embargo, los requerimientos de algunas apps para funcionar pueden ocasionar problemas. Algunas, por ejemplo, precisan de conexión a internet. Otras, solicitan un registro previo o tienen publicidad. Estos requisitos conllevan en ocasiones el almacenamiento de datos sin nuestro conocimiento o la posibilidad de acceso a páginas con contenido poco apropiado. De ahí que resulte fundamental diseñar aplicaciones que, como Seek, tienen en cuenta estos aspectos.

¿Qué es Seek?

Seek es la nueva aplicación que han creado desde iNaturalist y que está especialmente orientada a escolares a partir de 4 años, según la calificación en Apple Store. De momento solo está disponible en inglés y para dispositivos iOS.

Su objetivo es acercar a los más pequeños a la ciencia ciudadana y el medioambiente, invitándoles a registrar sus observaciones de fauna y flora. La aplicación no precisa de conexión a internet. De este modo, se puede usar en proyectos de ciencia escolar, iniciativas de educación ambiental o excursiones familiares al aire libre. Tampoco es necesaria la apertura de una cuenta de usuario, así que no se almacena ningún dato. El único requisito es activar la ubicación del dispositivo, aunque esta información no se guarda ni se envía a iNaturalist. Y sí, la tecnología de reconocimiento de imagen que iNaturalist incorporó el año pasado también funciona en Seek.

¿Cómo funciona Seek?

Lo único que hay que hacer es seleccionar una relación de plantas, animales u hongos, creada conforme a las especies habituales en la ubicación del usuario. Este listado se obtiene en base a la información recopilada por iNaturalist. Una vez seleccionado el listado, el objetivo es recopilar todas las imágenes posibles. La tecnología de reconocimiento de imágenes ayuda a verificar la especie fotografiada, sobre la que se puede consultar una ficha explicativa. A medida que se fotografien nuevas especies, se obtendrán insignias distintivas. Si se fotografía algún especímen no catalogado, Seek intentará identificarlo de forma automática.

Si quieres seguir de cerca la evolución de esta nueva app, puedes echar un vistazo a este grupo de Google impulsado por iNaturalist donde los usuarios sugieren cambios para próximas versiones.

Una herramienta interesante para salir a explorar el mundo, ¿no crees?

Imagen: Pixnio. Dominio público

(Visited 687 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues