Breathe Up, haciendo frente a la contaminación en la ciudad
La contaminación en la ciudad, de manera especial, se ha convertido en los últimos años en un grave problema que solo en España supone más de 30.000 fallecimientos prematuros anuales. No obstante, la tecnología se está revelando como un poderoso aliado que, si bien no elimina la contaminación, permite al menos conocer los niveles de polución que se registran en las zonas urbanas prácticamente en tiempo real, pronosticando incluso episodios de contaminación elevada, pudiendo adoptarse medidas que minimicen sus efectos. En este sentido, en un artículo que escribí para la web iAmbiente relacionando ejercicio físico, contaminación atmosférica y dispositivos para conocer la calidad del aire mencioné una nueva herramienta, Breathe Up, que merece una descripción más detallada por las posibilidades de ofrece.
Este sistema en fase de desarrollo y en cuya creación están colaborando Groupe Tera (TERA Environnement y EcoLogicSense) y Human Up, tiene como principal característica las recomendaciones personalizadas que ofrece en función de las condiciones físicas del usuario.
Breathe up consta de 3 elementos principales:
- Aplicación móvil, a través de la cual podrás crear un perfil en el que indicar tu actividad física (si te gusta practicar footing, ciclismo, etc.) y/o tu estado de salud (si tienes problemas respiratorios, por ejemplo). En base a estos datos y partiendo de las mediciones recibidas (sensores fijos y móviles y datos públicos. El fabricante está trabajando para añadir nuevas fuentes en diversos países), la aplicación recomendará qué itinerario es el menos contaminado para correr o qué hora es la mejor para dar un paseo o abrir las ventanas. Esta aplicación dispondrá de una versión gratuita con funciones limitadas, pudiendo optar por una suscripción mensual de entre 1 y 5 € que desbloquea todas las opciones.
- Sensor portátil, que mide ozono, CO2, compuestos orgánicos volátiles, partículas PM10 y PM2.5, temperatura, humedad, etc., pudiendo visualizarse esta información en la app. Su precio será de 80 €.
- Sensor para el hogar u oficina, de mayor tamaño. Será lanzado al mercado con un precio de 80 €.
La compra conjunta de ambos aparatos tendrá un coste de 150 €. En cuanto a la calibración de los sensores y según el fabricante, «la calibración se realiza externamente y se parametriza manualmente vía software».
Groupe Tera también está realizando numerosas pruebas para ofrecer un sistema de medición de la contaminación atmosférica en el ámbito urbano, con mediciones en tiempo real, almacenamiento de los datos y tratamiento y análisis en la nube al objeto de generar estadísticas, alertas y un amplio abanico de herramientas que proporcionen información exacta sobre la calidad del aire. De igual forma, recientemente este grupo empresarial francés ha llegado a un acuerdo para equipar con esta aplicación los móviles de la marca Crosscall, especializada en equipamiento para deportes al aire libre.
Más información
http://www.breathe-up.fr/index.html
http://healthtechinsider.com/2016/01/21/ces-2016-mobile-sensor-tracks-air-quality/
Imagen: ©Breathe Up