Aplicaciones open data ganadoras de MYGEOSS
El pasado 8 de septiembre, Greenapps&Web se hacía eco de la segunda convocatoria de MYGEOSS, iniciativa de la Comisión Europea para la creación de aplicaciones open data medioambientales. Recientemente, se han dado a conocer las aplicaciones ganadoras, seleccionadas entre las 42 propuestas presentadas.
Antes de dar a conocer estas aplicaciones, cabe recordar qué son exactamente los datos abiertos u open data. Wikipedia los define como una filosofía en base a la cual ciertos datos se dejan a disposición de las personas para su uso sin necesidad de tener en cuenta derechos de autor o patentes. No obstante, el Open Data Handbook hace referencia a la obligatoriedad de atribuir los datos y compartirlos también en abierto si así lo explicita la licencia Creative Commons asignada.
En cuanto a su utilidad, abarca múltiples campos, desde la sanidad hasta la educación, pasando, como en el presente caso por el medioambiente, siendo uno de los denominadores comunes su impacto social y la oportunidad que brindan para la definición de políticas efectivas en base a los datos recopilados. La siguiente infografía, a pesar de ser en inglés, realiza un interesante recorrido por las principales características de este tipo de recursos.
Volviendo al objeto de este artículo, las expuestas a continuación son las iniciativas que han sido galardonadas en esta segunda convocatoria y que en el plazo de unos meses verán la luz en forma de aplicación móvil, de forma análoga a las apps premiadas en el primer reto organizado. Los datos existentes para cada proyecto se limitan a la denominación, empresa o entidad responsable y el objetivo de la idea. No obstante, en aquellos casos en los que ha sido viable, el presente artículo incluye referencias orientadas en cierta medida a clarificar o ampliar el ámbito de actuación del proyecto o enlaces a las entidades o empresas promotoras de la idea.
Imagen: justgrimes CC BY-SA 2.0
0 thoughts on “Aplicaciones open data ganadoras de MYGEOSS”