¿Buscando dónde aparcar en Madrid gratis? Confía en Parkifast
En marzo de 2017, Greenapps&web tuvo ocasión de dar a conocer Parkifast, una app colaborativa y social que facilita la búsqueda de aparcamientos libres en una ciudad como Madrid, posibilitando incluso la localización de estacionamiento en el centro urbano. Durante los meses transcurridos, se han implementado en la app nuevas funcionalidades, razón por la cual se ha considerado conveniente actualizar de la noticia original.
No obstante, primero conviene profundizar un poco en la problemática que, desde el punto de vista ambiental, supone la densidad de tráfico en los centros urbanos.
Analizando el tráfico de las ciudades
Inrix, una compañía especializada en vehículos conectados y analíticas de transporte, elabora anualmente un análisis sobre el tráfico en las ciudades, el Inrix Global Traffic Scorecard. En la edición de 2017, los datos recopilados para España son los siguientes:
Explicación de las columnas:
- 2016 All Cities Rank: calificación de INRIX para 1064 ciudades del mundo por horas punta gastadas en congestiones. Entre paréntesis se proporciona el dato de 2015.
- 2016 (2015) INRIX Traffic Scorecard Rank: clasificación de 205 grandes ciudades del mundo por las horas punta gastadas en congestión. Entre paréntesis, la posición para 2015.
- Hours spent in congestion: número promedio de horas/punta en congestión basado en 240 días de viaje al trabajo.
- ICI: métrica que analiza el impacto de la congestión en toda la red vial (más información en el informe completo)
- Peak: porcentaje de tiempo en caravana durante las horas punta.
- Daytime: una estimación del porcentaje de tiempo empleado en la congestión durante los días laborables
- Overall: porcentaje promedio del tiempo de conducción que un conductor pasa en congestión.
Aunque la metodología empleada ha recibido críticas y sus resultados difieren de otros estudios similares, como el elaborado por TomTom, estos datos permiten bosquejar el problema que supone el tráfico en las ciudades. No en vano, además de representar un gasto económico, la circulación de vehículos es una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, problema que solo en España ocasiona más de 30 000 víctimas anuales.
Conviene tener en cuenta, asimismo, que aproximadamente el 30% de este tráfico se corresponde con conductores que buscan aparcamiento. Por lo tanto, la búsqueda de soluciones que palíen esta cuestión, como la propuesta por Parkifast, resulta prioritaria.
La solución propuesta por Parkifast
Una de las principales ventajas de Parkifast es que permite buscar aparcamiento con solo un clic. Su facilidad de uso reside en los algoritmos empleados, que permiten detectar cuándo y dónde queda libre un estacionamiento ocupado por otro usuario de la app. En el siguiente vídeo se puede apreciar su facilidad de uso.
Además, recientemente, se han añadido dos funcionalidades interesantes:
- Búsqueda de gasolineras, pudiendo filtrarlas por precio y localizarlas sobre un mapa. Se trata de una utilidad válida para toda España.
- Geolocalización del vehículo, especialmente útil si estás en ciudades desconocidas, facilitando llegar hasta él.
Merece una mención aparte el reconocimiento obtenido por Parkifast en los V Premios a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible. Estos premios, convocados por la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, premiaron esta iniciativa en la categoría de Pymes/Emprendedores.
Entre los planes inmediatos de Parkifast está lanzar una versión de la app para iOS, así como seguir ampliando las funcionalidades de la aplicación para que los usuarios ahorren más tiempo y dinero. A este respecto sería interesante añadir, por ejemplo, puntos de recarga para coches eléctricos o señalar los estacionamientos regulados.
Imagen: Pexels