¿Quieres reducir el consumo de papel en tu oficina u hogar?
Muchas veces habrás oído consejos sobre cómo reciclar papel o aprovecharlo mejor empleando ambas caras. No en vano, su producción, a partir de la celulosa de los árboles, y posterior consumo, origina un importante impacto medioambiental. Esta situación se ve agravada, además, por la continua demanda de pasta, papel y cartón. En el caso de España, por ejemplo y atendiendo a datos de 2015, la producción creció el 2,6 % y el consumo, el 5,6 %.
De igual forma, el ahorro de papel, junto con el agua y la energía, es una medida habitual de las estrategias de responsabilidad social corporativa de las empresas. Muchas de estas acciones se limitan a usar papel reciclado o con certificado Forest Stewardship Council (FSC). Pero cada vez hay más compañías que están estableciendo una política cero papel. Y es justamente en relación con este aspecto donde la app FleetSheet puede resultar de utilidad.
¿Cómo funciona FleetSheet?
FleetSheet (Android 4.0.3/iOS 9.0) convierte tu tableta o smartphone en una «impresora virtual» que te permite visualizar los documentos en pantalla. La aplicación dispone de una versión gratuita que permite la impresión y apertura de 3 documentos diarios. Asimismo, dispones de 2 versiones de pago: una que permite impresiones, anotaciones e intercambio de documentos de forma ilimitada (9,99 €/mes) y otra que permite impresiones ilimitadas (6,99 €/mes). Comentar asimismo que esta aplicación estuvo nominada en el Best Mobile App Awards de 2017.
Un detalle importante a tener en cuenta es que para el envío de los documentos, los dispositivos deben compartir conexión a internet. Es decir, si usas wifi, todos los aparatos deberán estar conectados a la misma red. Una vez enviado el documento, no es necesaria ninguna conexión para visualizarlo.
Los pasos para su instalación son los siguientes:
- Descarga el archivo ejecutable (para Windows) que instala la opción de la impresora virtual en tu ordenador.
- Instala la aplicación en el dispositivo móvil que vayas a usar.
- Empareja el ordenador con tu dispositivo móvil. Si no hay ningún problema, la detección de los aparatos disponibles es automática (ver imagen).
- Seleccionar la impresora en el ordenador y enviar el documento.
Un par de usos que puedes dar a esta aplicación son, por ejemplo, la impresión de documentos que necesites para una reunión o la consulta de un mapa si estás haciendo trabajo de campo.
Tú decides. ¿Te apuntas al ahorro de papel?
Vídeo: Paperfreep printing with the FleetSheet