Wildlife Ranching es una revista digital publicada en Sudáfrica que aborda, entre otros temas, aspectos relacionados con la caza y la introducción de nuevas tecnologías en el entorno natural (por ejemplo, para controlar la caza ilegal). En el número 6 publicado en 2014, la periodista Fiona Zerbst dedicó un artículo a una serie de aplicaciones móviles destinadas a «hacerte la vida más fácil, tanto en la granja como en la carretera«, en palabras de la propia autora.

Tal y como cita la propia Zerbst en la introducción de su artículo, «una app es un programa informático diseñado para ejecutarse en smartphones, tablets y otros dispositivos móviles«. Asimismo, recuerda la variedad de plataformas de distribución existentes, mencionando la Apple App Store, Google Play, Windows Phone Store, etc., medios que suelen ser controlados por las firmas propietarias de los sistemas operativos (y que en la presente página web han servido para organizar las categorías).

En el artículo, esta periodista recomienda 10 apps aplicables al medio natural o que tienen un marcado carácter medioambiental, siendo muchas de ellas ejecutables en un contexto global.

  • Fuel Manager (Android 2.2 – 2,7MB), aplicación gratuita para monitorizar los consumos de combustible, costes de los viajes, precios, etc.
  • Shot placement (iOS 6.0 – 44,4MB), simulador de caza de pago creado por Hamilton Hunting Safaris para dispositivos Apple y destinado a usuarios mayores de 17 años.
  • Yahoo weather (Android – según dispositivo / iOS 7.0 – 64MB), aplicación gratuita que muestra un pronóstico del tiempo con hasta 10 días de antelación.
  • Tracks of Southern african animals  (iOS 5.1.1 – 49,5MB), cuaderno de campo digital de pago que permite identificar las huellas de los animales característicos de Namibia, Botsuana, Zimbabue, sur de Mozanbique, Sudáfrica, Lesoto y Suazilandia.
  • Sasol ebirds of Southern Africa (Android – según dispositivo / iOS 5.1 – 415MB / BlackBerry – 3MB), edición digital (de pago) de uno de los libros sobre aves del sur de África más reconocidos. Permite realizar búsquedas por tipos de canto, forma del pico, tamaño del ave y hábitat.
  • Tracks4Africa overland navigator (iOS 6.0 – 503MB), versión de pago para dispositivos móviles de los mapas Tracks4Africa que cartografía trazados de caminos y carreteras no recogidos por los mapas tradicionales y que cuentan con información recopilada por viajeros.
  • Start Chart (Android según dispositivo / iOS 7.0 – 22.6MB), mapa estelar gratuito que permite la identificación de las constelaciones y planetas.
  • Canvas antipoaching rhino (descarga), aplicación creada por Sabi Sand Wildtuin a través de la plataforma Canvas, plataforma que permite la creación de aplicaciones para la captura de datos sin necesidad de tener conocimientos de programación. En el presente caso, la aplicación permite la recolección de datos para la monitorización de las poblaciones de rinocerontes como forma de combatir la caza ilegal. La aplicación es ejecutable para sistemas Android, Apple, Blackberry y Windows Mobile.
  • Salto gamefarm manager (Android 2.3.3 – 13MB / iOS 6.0 – 7,4MB), aplicación gratuita para el control de cría en granjas a través de un sistema de evaluación y seguimiento. La versión actual está especialmente a la cría de aves, aunque se espera que los desarrollos posteriores incluyan también otros tipos de ganado.

El artículo original de la revista Wildlife Ranching está disponible en la URL http://www.wrsa.co.za/emag/book/16-issue-6-2014/2-wrsa-publications?tmpl=component (páginas 148-153).

(Visited 213 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues