Monitoriza tu impacto etiquetando y subiendo fotos de la basura que veas […] Usaremos esto para trabajar con empresas y organizaciones para encontrar soluciones ambientalmente amigables y sostenibles

Fuente: Descripción iOS (traducida y modificada) / Imagen: Pixabay

Información útil

Descarga: iOS 8.0 (64.8MB)

Precio: gratis

Idioma: inglés

Funciona sin conexión: parcialmente

Última actualización: iOS 09/02/2017 (v. 1.8.1)

Website del desarrollador: Litterati

Notas: artículo modificado con fecha 24/03/2017 para recoger algunas observaciones efectuadas por el equipo de Litterati para la versión en inglés del texto

Descripción

Esta aplicación móvil pretende concienciar sobre el problema de la contaminación originada por los residuos urbanos no depositados en contenedores de basura o papeleras. Para lograr este objetivo, los usuarios fotografían, etiquetan, geolocalizan y depositan correctamente la basura que encuentran en la calle, subiendo esas imágenes de residuos a un servidor y pudiendo ser visualizadas sobre un mapa (tarda un par de minutos en actualizar los datos).

A fecha de redacción del presente artículo, la aplicación está siendo sometida a diversas mejoras. No obstante, sigue siendo operativa, incluyendo las siguientes opciones, accesibles tras abrir una cuenta de usuario:

  • Configuración de la cuenta de usuario (icono en la parte superior izquierda), desde donde puedes personalizar tu avatar, tu nombre y tu localización, así como ver el número de imágenes que has subido. Dentro de esta pantalla y desde el icono de la parte superior derecha, puedes acceder a un menú desde el cual reiniciar tu listado de etiquetas o hashtag, limpiar tu galería de imágenes (al hacer clic sobre esta opción, también se borra la imagen subida al servidor, pero en el mapa general queda el registro junto con las etiquetas asignadas) y contactar con el equipo de Litterati.
  • Desde la esquina superior derecha, accedes a la galería de imágenes de tu dispositivo, desde donde puedes seleccionar qué fotografías subir, etiquetar y enviar (la localización se activa por defecto al hacer la fotografía, intentando acceder primero a una posible conexión wifi, una conexión móvil o directamente, el GPS del dispositivo), además de borrar la galería. Para eliminar una única imagen, haz clic sobre ella y en la pantalla de introducción de etiquetas, presiona el símbolo del cubo de basura rojo.

La parte central está ocupada por el número de elementos fotografiados, que se actualiza periódicamente, y un botón para acceder a la cámara del dispositivo.

Litterati, fotografiando residuos sólidos

Más información

Litterati

Jeff Kirschner: This app makes it fun to pick up litter (vídeo TED 6 min 10 seg)

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 22/03/2017. Imagen del mapa cortesía de Jeff Kirschner. ©Litterati

Valoración
3.8

Análisis

La generación de residuos, especialmente en las zonas urbanas, es un problema ambiental que lejos de solucionarse, se acrecienta con el paso del tiempo. Muchos de estos residuos acaban ensuciando las aceras, los parques o las playas, fruto de un comportamiento incívico del que hacen gala muchas personas, basura que puede ser arrastrada y acabar, por ejemplo, flotando en el mar, contribuyendo a agravar el problema de las denominadas «islas de basura», degradándose en los entornos naturales, para lo cual es necesario el paso de varios años o siendo ingeridas por animales a los que pueden ocasionar la muerte.

Litterati, quiere, a través de fotografías geolocalizadas y etiquetadas tomadas por los propios usuarios, convertirse en una plataforma que no solo sirva para denunciar estas actitudes poco respetuosas con el medioambiente, echando mano de la famosa máxima de que una imagen vale más que mil palabras, sino también para buscar soluciones. A pesar de la sencillez de la idea, el formato parece haber encontrado una notable aceptación entre la gente, ya que Litterati recibe diariamente alrededor de 1500 imágenes de todo el mundo, según confesaba Jeff Kirschner, fundador del proyecto vía correo electrónico. Destaca especialmente su uso por parte de la comunidad escolar, como demuestra este tuit compartido por Courtney Dennis, que hace referencia a cómo sus alumnos han recogido en unos pocos días 203 objetos destinados a la basura durante los recesos.

Courtney Dennis en Twitter

Since learning about @litterati app Monday my students have cleaned 203 pieces of #litter during their #recess @HumbleISD_LSE

Estas cifras y el eco que está alcanzando la iniciativa ha obligado a los creadores de la app a replantear y rediseñar algunas opciones tales como el mapa, que está siendo sometido a una actualización que permitirá una carga más rápida de las imágenes, mejorando la experiencia de usuario. Es justamente esta actualización la que motiva una puntuación sujeta a cambios, a la espera de las novedades que se incluyan en las próximas semanas, una de las cuales es el lanzamiento de la versión para Android.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 505 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues