Reduce el esfuerzo y el gasto en compras de comestibles y planificación de comidas y pon fin al deterioro de los alimentos con la ayuda de CogZum

Fuente: Descripción iOS (traducida y modificada) / Imagen: Rocksee CC BY 2.0

Información útil

Descarga: iOS 10 (50.1MB)

Precio: gratis

Idioma: inglés / búlgaro (en caso de interés por parte de usuarios de habla hispana, también sería posible integrar este idioma en la app)

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: iOS 15/01/2018 (v. 1.4.3)

Website del desarrollador: CogZum

Descripción

Cogzum, la app que permite reducir la cantidad de comida desperdiciada en los hogares, se ha actualizado. Aunque su finalidad, ya descrita en julio de 2017, sigue siendo la misma, esto es, la gestión de los alimentos almacenados en una casa, las últimas versiones han incluido numerosas mejoras. Una de las principales es que ahora está también disponible para su descarga en Estados Unidos, además de Reino Unido, Irlanda y Bulgaria (si te manejas con alguno de los idiomas disponibles, puedes descargarla cambiando de store).

Ivo Dimitrov, creador de la app, justifica esta decisión en base a las estadísticas, que reflejan que en EE.UU. se desperdicia un 10 % más de comida que en la Unión Europea. Por tanto, utilidades como Cogzum pueden resultar sumamente efectivas.

Nuevas características y funcionamiento

En este epígrafe se describen las nuevas funcionalidades de Cogzum. No obstante, también se hace un pequeño repaso al funcionamiento de la app.

  • En primer lugar, los nuevos usuarios disponen ahora de una ayuda que les guía paso a paso. De esta forma y mediante una plantilla, pueden aprender a crear sus listas de forma rápida.
  • La introducción de los distintos alimentos se realiza de forma similar (clic en New). Así, al comenzar a escribir apples, por ejemplo, se despliega un listado con sugerencias para que hagas tu selección de forma rápida. Esta sección también se ha rediseñado. Gracias a la colaboración de un chef, la descripción de los productos y la asignación de las categorías ha mejorado notablemente. Asimismo, dispones de nuevas unidades con las que caracterizar mejor tus productos, incluida una nueva opción Low. Recuerda igualmente que puedes introducir alimentos de forma manual en otros idiomas, marcarlos como favoritos y añadirlos como disponibles o para comprar.
  • En la pestaña At home están los alimentos que ya tienes en casa y en la sección To buy, la lista con los productos a comprar. La primera pestaña muestra a la izquierda los días que restan para su consumo. En la otra sección, puedes editar las entradas haciendo clic o eliminarlas arrastrándolas de izquierda a derecha. Asimismo, en estas dos pestañas y para facilitar la visualización gráfica, se han introducido dos variablesDue time (pestaña At home) y Last use (pestaña To buy). Con la primera variable, compruebas si el producto está aún dentro del período de consumo óptimo. La segunda variable le permite ver si la cantidad que compró la última vez fue excesiva.
  • La opción Reuse, además de planificar nuevas compras, cuantifica tus consumos y el desperdicio de comida generado. La nueva pestaña Journal te permite acceder a un informe detallado de productos consumidos y desperdiciados.

Más información

CogZum

Imágenes: capturas de pantalla y vídeo proporcionados por CogZum con fecha 01/2018. ©CogZum

Valoración
4.3

Análisis

El despilfarro de alimentos es un grave problema que afecta por igual a países desarrollados y en desarrollo. De hecho, su reducción forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Meta 12.3) establecidos por las Naciones Unidas en el marco de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. El desperdicio alimentario no es solo un comportamiento poco ético o irresponsable. También implica un enorme coste económico cifrado entre los 780 000 millones y el 1 billón de dólares al año, según un artículo publicado en HuffPost News. De igual forma, las consecuencias del desperdicio de comida tienen su reflejo en otros ámbitos tales como el consumo de agua, la generación de metano o el impacto sobre la biodiversidad.

Por estas razones, aplicaciones como Cogzum son realmente útiles. A las virtudes ya destacadas en el primer examen (facilidad de manejo o sistema de notificaciones), se añaden nuevas mejoras, como una mejor descripción de los productos o la inclusión de nuevas unidades de medida, que facilitan la gestión de la comida inventariada. Cabe señalar además que muchas de estas nuevas funcionalidades son el resultado de peticiones realizadas por distintos usuarios a través de página de Facebook, red en la que Cogzum dispone de un dinámica comunidad de seguidores. Quedan pendientes nuevas funciones, tales como la sincronización entre distintos dispositivos o la creación de categorías propias que seguro que serán objeto de atención en próximas actualizaciones.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 216 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues