Plant-O-Matic genera una lista de especies de plantas locales para cualquier lugar de América. Utilice fotos de alta resolución, descripciones detalladas de texto y una variedad de filtros para identificar y aprender acerca de las diferentes especies

Fuente: Descripción iOS (traducida) / Imagen: Orchi CC BY-SA 3.0

Información útil

Descarga: iOS 9.0 (310MB)

Precio: gratis

Idioma: inglés (en 2017 se lanzarán versiones en español y portugués)

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: iOS 07/11/2016 (v. 1.30)

Website del desarrollador: OcoteaTech / University of Arizona

Descripción

Plant-O-Matic es una aplicación con un ambicioso objetivo: proporcionar una referencia general sobre las diferentes especies de plantas del continente americano. Aunque la resolución no permite obtener un gran detalle (las cuadrículas son de 100×100 km), ofrece información de interés sobre distintos tipos de acuáticas, epífitos, herbáceas, arbustivas, árboles, etc., tomando como fuente de información más de 3 millones de observaciones normalizadas y modelos geográficos (tienes información detallada sobre los datos en la web de la Botanical Information and Ecology Network).

Su funcionamiento es muy sencillo:

  • Selecciona el punto geográfico en base al cual deseas consultar la información (ese punto será el centro de la cuadrícula).
  • Haz en clic en «Go»
  • Consulta el listado resultante

La aplicación te permite delimitar tu búsqueda en base a filtros que te permiten seleccionar las especies en función de su forma de crecimiento o el color de las flores, disponiendo asimismo de otras opciones en relación a cómo se muestra el listado. También puedes efectuar tus búsquedas introduciendo el nombre de la especie de interés o moviéndote por el índice alfabético del lateral (los puntos equivalen a las letras omitidas).

La ficha para cada especie muestra, por defecto, únicamente el nombre científico y la familia (para ver el nombre común debes activar la opción en la sección de filtros). Asimismo, también se incorporan imágenes (muchas de ellas procedentes de herbarios y catálogos botánicos) y una introducción y descripción extraída de Wikipedia. Cuando se trata de una especie protegida, las imágenes no se hacen públicas, como ocurre, por ejemplo, en el caso del Abies guatemalensis.

Más información

Plant-O-Matic: a dynamic and mobile guide to all plants of the Americas

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 16/11/2016. ©Plant-O-Matic 2016

Valoración
3.5

Análisis

Plant-O-Matic ofrece a los usuarios interesados la posibilidad de conocer mejor la flora americana, un aspecto fundamental para propiciar la conservación de las especies de flora de un territorio.

Aunque la aplicación no destaca especialmente por su diseño, resulta fácil de manejar y los datos obtenidos se ajustan bastante a la realidad. En este sentido y para comprobar la fiabilidad de la app, se han cotejado los datos que ofrece con el Catálogo de Líquenes y Plantas de Colombia de la Universidad Nacional de Colombia, que ofrece mapas de distribución de las diferentes especies del país, y con los estudios preliminares para la creación de un parque transfronterizo en la frontera entre Nicaragua y Honduras, donde se incluyen algunas de las especies más significativas de la zona. En ambos casos, las especies nativas estaban también incluidas en la app. Quizás como aspecto a mejorar, sería interesante modificar el índice alfabético lateral, sustituyendo el punto por la letra correspondiente, ya que su actual presentación puede inducir a error. De igual forma, también sería conveniente enriquecer la app con imágenes de plantas reales, un aspecto que parece estar contemplado en los planes de futuro del equipo creador de la app e incluir una pequeña leyenda sobre algunos de los símbolos empleados.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 242 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues