CogZum es una aplicación para crear listas de compras que ayuda a evitar el deterioro de los alimentos mediante el seguimiento de lo que tienes y su fecha de caducidad

Fuente: Descripción iOS (traducida) / Imagen: Pixabay

Información útil

Descarga: iOS 9.3 (51.6MB)

Precio: gratis

Idioma: inglés / búlgaro (en caso de interés por parte de usuarios de habla hispana, también sería posible integrar este idioma en la app en un breve lapso de tiempo)

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: iOS 13/07/2017 (v. 1.1.0)

Website del desarrollador: CogZum

Descripción

Esta aplicación permite gestionar mediante un listado personalizable la comida almacenada en tu despensa o nevera. Así, puedes conocer su cantidad y fecha de caducidad, reduciendo la pérdida y desperdicio de alimentos. Sin embargo, y por el momento, solo se puede descargar desde los stores de Reino Unido, Irlanda y Bulgaria (en este vídeo puedes ver cómo cambiar de store).

El registro vía Facebook/Google no crea ningún tipo de cuenta, sirviendo solo para personalizar el perfil del usuario. De igual forma, en breve se incluirá una opción de sincronización con otros dispositivos. De esta forma, si hay varios miembros de una familia que realizan compras, podrán disponer de listados actualizados con los productos a adquirir y recibir notificaciones.

Funcionamiento

El funcionamiento de la aplicación se explica mejor mediante un ejemplo práctico, por ejemplo, la compra de manzanas.

  • En la sección New, señalas el producto a comprar, en este caso, apples. Aunque los idiomas de la aplicación sean inglés y búlgaro, puedes introducir productos de forma manual en el idioma que prefieras. A cada producto se le asigna una categoría (en próximas versiones, el usuario podrá crear sus propias categorías) y un plazo recomendado de consumo, variables que, no obstante, se pueden personalizar, al igual que la cantidad y las unidades. Para la fecha, por ejemplo, puedes especificar un día concreto con Set Date.

En esta misma pantalla puedes señalar el producto como favorito, disponible en casa o añadirlo a la compra.

  • De igual forma, en la pestaña At home, verás los productos que tienes y los días restantes para su consumo (número de la izquierda). Puedes editar los períodos de tiempo haciendo clic en el alimento. En To Buy, verás los productos a comprar. En ambos casos, arrastrando la entrada del producto de izquierda a derecha y viceversa, accedes a diferentes opciones (compra realizada, borrar, etc.). Este listado de compras, asimismo, se puede enviar por SMS, correo eléctronico u otras aplicaciones de mensajería.
  • Por último, en la opción Reuse puedes analizar tus consumos y la cantidad de desperdicio que generas. También puedes reenviar productos a la lista de la compra, almacenándose los productos de compra habitual.

Más información

CogZum

Imágenes: capturas de pantalla y vídeo proporcionados por CogZum con fecha 07/2017. ©CogZum

Valoración
4

Análisis

A diferencia de las causas que conducen al desperdicio de comida en los países en desarrollo y que normalmente se asocian a una conservación postcosecha y una cadena de distribución inadecuadas, en los países desarrollados la principal fuente de desperdicio alimentario es el hogar. De hecho y según un reciente estudio, el perfil de ciudadano que más alimentos desperdicia en una ciudad como Madrid responde al de una persona menor de «35 años y con una renta media-alta» y estudios superiores, siendo la principal causa para arrojar comida a la basura la «mala conservación o la preparación inapropiada junto con la caducidad». Este problema, además de ser una perfecta muestra de un consumo de recursos ineficiente, supone una importante contribución al fenómeno del cambio climático, puesto que los alimentos desperdiciados que terminan en los vertederos liberan metano al descomponerse.

CogZum se crea para intentar paliar este problema, poniendo en la mano del usuario una herramienta que permite una gestión eficiente de los alimentos almacenados en la despensa o el frigorífico. Los puntos fuertes de esta aplicación son su facilidad de manejo o su sistema de notificaciones que te recuerda qué alimentos caducan en breve. A destacar igualmente la opción de sincronización sobre la que actualmente trabaja el equipo de CogZum y que evitará compras duplicadas. Como aspectos a mejorar, quizás podría incluirse un opción para crear nuevas categorías, opción no obstante ya contemplada por CogZum.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 397 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues