Leafsnap, identificación de árboles por sus hojas
Leafsnap es una guía de campo electrónica gratuita para árboles. Disponible como una aplicación para iPhone, te ayuda a identificar cuál es el árbol que estás viendo. Simplemente, haz una foto de una hoja y Leafsnap la analizará para ayudarle a identificar correctamente la especie de árbol.
Fuente: Youtube Smithsonian (traducido)
Información útil
Descarga: iOS 5.1.1 (87,9MB)
Precio: gratis
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: (ver resumen)
Última actualización: iOS 05/06/2015
Website del desarrollador: Peter N. Belhumeur (Universidad de Columbia), David W. Jacobs (Universidad de Maryland) y W. John Kress (Smithsonian Institution)
Descripción
Aplicación creada por la Universidad de Columbia, la Universidad de Maryland y el Smithsonian Institution que permite la identificación de árboles en base a un sistema de reconocimiento de las hojas y que funciona sacando una fotografía de la misma y subiéndola a un servidor donde se efectúa el proceso de comparación. Actualmente, están incluidas en la aplicación las especies propias del noreste de EE.UU y Canadá., aunque prevén incluir la totalidad de especies del país (existe también una versión para Gran Bretaña). La aplicación cuenta igualmente con numerosas imágenes de alta resolución de los frutos, corteza, semillas o flores de los árboles.
También posibilita compartir automáticamente las imágenes, identificación de especies, y las localizaciones de especies con una comunidad de científicos que utilizarán el flujo de datos para mapear y monitorizar la flora nacional.
Más información
Kumar, N. et al «Leafsnap: A Computer Vision System for Automatic Plant Species Identification» (*.pdf, 13,3MB. Consultado el 14/06/2015)
Imágenes: appoLearning
Valoración
Análisis
Interesante aplicación que introduce una forma de búsqueda de especies diferente a la ofrecida por otras herramientas similares. Aunque la aplicación está orientada a los árboles existentes en EEUU y Canadá (y Gran Bretaña en el caso de la versión británica), es válida para cualquier ejemplar de esas especies independientemente del lugar en el que se encuentre plantado. Inicialmente y a tenor de lo publicado por Scientific American, se trata de de una app que funciona offline, aunque en el apartado de valoraciones de la App Store un usuario asegura que no funciona sin conexión wifi. Para la toma de la fotografía que va a permitir la identificación se aconseja asimismo disponer de una hoja en blanco para el fondo de forma que se alcance el contraste necesario. El grado de interactividad que ofrece esta aplicación puede resultar interesante para utilizarla en presencia de niños.