Identificación de aves por su canto con Chirpomatic
Chirpomatic es una nueva forma de identificar los sonidos de pájaros a tu alrededor. En su diseño se han usado los últimos avances en materia de aprendizaje de máquinas y la información más actualizada para crear el mejor identificador de pájaros a través del canto posible. Esta primera versión es para el noroeste de Europa, con un enfoque particular en las aves de parques, jardines y bosques.
Fuente: Descripción incluida en iTunes (traducida)
Información útil
Descarga: iOS 8.0 (131MB)
Precio: 2,99 €
Idioma: inglés (también se puede descargar en alemán en este otro enlace)
Funciona sin conexión: sí
Última actualización: iOS 02/07/2016
Website del desarrollador: iSpiny
Notas: artículo actualizado con fecha 04/07/2016
Descripción
Chirpomatic es una innovadora app inglesa que permite la identificación de aves a través de su canto. De hecho, en muchos artículos denominan esta aplicación como el «Shazam» de los pájaros, aunque como bien comenta el usuario Barnardo en iTunes «Un ‘Shazam para aves’ es imposible comparando simplemente las grabaciones con una base de datos […] debido a las infinitas variaciones que introducen las aves en su canto«.
Su funcionamiento es muy simple: cuando oigas el canto de un pájaro, abre la aplicación y presiona el botón rojo que aparecerá en pantalla. La app grabará 12 segundos de sonido, analizará el audio y devolverá como resultado 3 posibles coincidencias junto con las imágenes de las aves, sus correspondientes cantos en formato audio y una pequeña descripción, de forma que la identificación de las aves sea más sencilla.
Con las últimas actualizaciones se ha mejorado la interfaz, acelerado la identificación e introducido una librería de referencia con distintas especies de aves. De igual forma, ahora también puedes grabar el sonido en Apple Watch para una identificación posterior.
Más información
Imágenes: ©iSpiny
Valoración
Análisis
Tal y como se comentaba en la introducción, la actual versión de esta app está orientada a la identificación de aves en el Reino Unido y NO de Europa. Las pruebas de campo de esta aplicación se han hecho en el norte de España (gracias, Elena!), por lo que de inicio se estimó que muchas especies serían comunes, aunque posteriormente se ha podido comprobar que para estas latitudes faltan algunos datos. La utilización de la aplicación resulta sencilla, si bien ocasionalmente y en función de ruidos cercanos (tráfico, por ejemplo) puede que la señal recibida no sea muy clara y de lugar a error. No obstante, se trata de una aplicación con un notable potencial para mejorar y que se enriquecerá a medida que personas conocedoras de aves interactúen con ella.