Ecodiseño para reducir el impacto ambiental en los procesos industriales
La aplicación Idemat proporciona la solución (en la elección de las materias primas más adecuadas) y aproxima la evaluación del ciclo de vida al inicio del proceso de diseño, un área donde se pueden lograr ganancias ambientales significativas.
Fuente: Descripción Android (traducida y modificada) / Imagen: Ihobe
Información útil
Descarga: Android 4.0 (22.84MB) / iOS 8.0 (41.7MB)
Precio: gratis
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: parcialmente
Última actualización: Android 22/12/2016 (v. 1.1) – iOS 20/12/2016 (v. 1.1)
Website del desarrollador: Idemat
Descripción
Esta aplicación, creada por Joost Vogtlander y Marinus Meursing, facilita la elección de aquellas materias primas que, desde las fases iniciales de diseño, permiten reducir el impacto ambiental de un nuevo producto. Para agilizar esta tarea, se ha diseñado una aplicación muy visual que facilita el entendimiento de los costos ecológicos y la huella de carbono de cada elemento que aparecen incluidos en Idemat, una conocida base bibliográfica empleada para la elaboración de análisis del ciclo de vida.
La aplicación presenta las siguiente opciones:
- Clasificación de los productos, atendiendo a un indicador de costo ecológico o huella de carbono.
- Elección del sistema de fin de vida del producto o forma de eliminacion final en base a tres escenarios: vertedero; separación de residuos e incineración con recuperación de energía; y reutilización y reciclado de productos para nuevos usos en base a las directrices de la economía circular.
- Selección de los distintos materiales, que aparecen agrupados en categorías tales como Metals o Textiles.
Las diferentes entradas dentro de cada categoría se representan a través de una barra cuya longitud indica su mayor o menor impacto ambiental. El método de tratamiento del producto al final de su vida se computa en esta representación gráfica con un verde más oscuro si se incrementa el impacto o gris si se reduce. Al pinchar sobre cada elemento, se despliega una ficha en la que se pueden consultar tanto los costos ecológicos como la huella de carbono. De esta forma, el níquel virgen, por ejemplo, presenta una huella ecológica inicial de 32,10 kg de CO2 equivalentes por kilogramo de producto, pero una vez que este mineral se reutiliza en el proceso productivo como materia prima, este indicador desciende hasta 2,23 kg de CO2 equivalentes. Aunque la aplicación no incluye un sistema de comparación como tal, si las diferentes entradas de interés se marcan como favoritas (símbolo en la esquina superior derecha), en la sección Favorites se pueden observar posteriormente las diferentes representaciones gráficas de forma rápida.
Cada ficha incorpora también enlaces a diversas fuentes de información en internet que permiten conocer las aplicaciones de cada materia prima y sus usos, así como un código que enlaza con la base de datos Idemat y que permite el posterior análisis del ciclo de vida del producto mediante, por ejemplo, programas de software tales como SimaPro.
Más información
Sustainability Inspired Materials Selection App for Designers
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 25/01/2017. ©Idemat / Vídeo: Joost Vogtlander
Valoración
Análisis
Tal y como recoge la web de Ihobe, el ecodiseño es «una metodología que considera la variable ambiental como un criterio más a la hora de tomar decisiones en el proceso de diseño de productos industriales, adicionalmente a otros tradicionalmente se han tenido en cuenta (costes, calidad, …)», siendo su objetivo final «mejorar el rendimiento medioambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida» e integrar «las cuestiones medioambientales en la etapa más temprana del diseño del producto».
Sin embargo, la selección de las materias primas más apropiadas y con menor impacto ambiental es una labor que consume mucho tiempo. Aplicaciones como Idemat intentan facilitar este trabajo a través de una interfaz visual que, mediante barras y colores, permite comparar diferentes productos. A pesar del desconocimiento de quien redacta este artículo en materia de ecodiseño y diseño sostenible, se ha podido comprobar que la app facilita la consulta de las diferentes materias primas en comparación con las tablas de cálculo que acompañan a la base de datos Idemat (disponibles para su descarga en la web de la Delft University of Technology) que, es necesario apuntar, incorporan más elementos.
muchas gracias por esta buena contribución, se que lo voy a usar en bien de nuestro planeta.