Identifique las aves españolas a través de sus sonidos […] Canto Aves Id de España es la ayuda perfecta para reconocer rápida y fácilmente al ave por medio de sus cantos o reclamos

Fuente: Descripción iOS / Imagen: Marco Hebing CC BY 2.0

Información útil

Descarga: iOS 4.3 (142MB)

Precio: 3.99 €

Idioma: español (algunos textos de la ayuda permanecen en inglés)

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: iOS 25/10/2014 (v. 8.01)

Website del desarrollador: Sunbird Images

Descripción

Canto Aves ID es la versión para España de una serie de apps para identificación de aves (también tienen aplicaciones para reconocimiento de plantas y árboles) de la empresa alemana Sunbird Images. Su principal objetivo es poder identificar las aves a través de sus cantos y reclamos, para lo cual dispone de dos alternativas: reconocimiento manual o automático.

La app consta de las siguientes opciones (se describen según la posición que ocupan en la pantalla de una tableta, ubicación que puede verse modificada en otros dispositivos):

  • Parte izquierda
    • Botones «Buscar», «Índice» y «Grabar», que permiten la entrada textual del nombre de la especie (común o científico), el acceso a todas las aves incluidas en la aplicación y la grabación de los cantos o reclamos.
    • «Aves», que muestra las diferentes especies agrupadas por familias (el número hace referencia a las especies incluidas).
    • «ID manual», que permite la identificación manual a través de un cuestionario que responde a la metodología KUSAM desarrollada por los creadores de la app y que permite discernir especies en base al volumen de su canto, ritmo, longitud, etc. En la parte inferior de esta opción aparece un botón denominado «Encuesta» que pone a prueba los conocimientos del usuarios en la identificación de cantos y reclamos.
    • «Mis grabaciones», opción desde donde se puede acceder a las grabaciones nominadas (es decir, guardadas con el nombre de una especie) efectuadas por el usuario. Cada uno de los registros de audio se guarda con las coordenadas en que fue tomado, existiendo asimismo la posibilidad de incluir comentarios.
  • Parte derecha
    • Ficha de la especie, donde, además de su nombre común y científico, se describe su canto, pudiendo ser escuchado bien a través de los dos botones inferiores o el icono de la flecha verde en la parte superior derecha (no todas las especies disponen de cantos y reclamos). Bajo este último icono se incluye también un acceso rápido a la sección de grabación, quedando el audio asignado directamente a la especie mostrada.

Aunque el siguiente vídeo no es de gran calidad, sirve para comprobar el proceso de identificación automático. En la prueba se ha usado el audio de un chochín (Troglodytes troglodytes), listándose esta especie en segundo lugar de las consideradas como probables.

Más información

http://www.sunbird.tv/sunbird-apps-ebooks/app-canto-id/

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 07/11/2016. © Sunbird Images

Valoración
3

Análisis

El desarrollo de software para la identificación de aves a través de su canto es un ámbito que ofrece bastantes oportunidades, aunque se trata de una tecnología que aún está en pañales. Aunque ya hay proyectos que están investigando en estos temas (sirvan como ejemplo Warblr o Chirpomatic), conviene tener en cuenta los hándicaps que comporta este tipo de reconocimiento de especies. Uno de los principales obstáculos es obtener una grabación limpia en el que se distinga con facilidad el canto del ave a identificar. Durante las pruebas efectuadas con la app analizada se intentó contrastar su fiabilidad en campo, pero las condiciones meteorológicas hicieron imposible la tarea, por lo que para hacer el examen se ha optado por reproducir los archivos de audio que se incorporan en la app «Aves de España» de SEO BirdLife, si bien desde la app Canto Aves ID recomiendan no usar este tipo de audios ya que es posible que hayan sido procesados para mejorar su calidad. Otro problema que puede presentarse, tal y como afirma Stephen Moss en este interesante artículo publicado en The Guardian, son los diferentes tipos de canto que alternan las aves, incluso un mismo individuo, así como los acentos que registran dependiendo de la zona geográfica en la que viven, lo cual convierte en una tarea titánica establecer patrones de reconocimiento en las diferentes frecuencias de audio.

Canto Aves ID no es ajena a estos problemas. En el caso de los audios empleados, se ha podido comprobar, por ejemplo, que las aves con frecuencias bajas de canto, como las palomas, no son reconocidas por el programa, funcionando un poco mejor en aquellas especies que tienen picos de frecuencia altos, como puede ser el mirlo o el acentor. De igual forma, algunos de los archivos de audio resultan de corta duración (aunque se ejecutan en bucle), no pudiendo apreciar los posibles matices de un canto que pueden facilitar el reconocimiento. La aplicación también cuenta con una opción para comparar diferentes especies (botón Índice de la parte inferior derecha > comparar), aunque no se ha podido averiguar el funcionamiento de esta alternativa. No obstante y a pesar de las limitaciones que ofrece la aplicación para el reconocimiento automático, puede resultar de utilidad al incluir numerosos archivos de audio y fotografías sobre las diferentes especies.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 5.816 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues