Consigue la audioguía de los animales africanos. No necesitas leer, solo escucha y aprende sin desviar la vista de los animales.

Fuente: Descripción Android (traducida)

Información útil

Descarga: Android 3.0 (83MB) / iOS 7.0 (79.5MB)

Precio: gratis (existe versión de pago para ambos sistemas operativos)

Idioma: inglés

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: Android 17/09/2015 – iOS 17/09/2015

Website del desarrollador: Whispers of the wild

Descripción

Whispers of the wild es una aplicación para dispositivos Android e iOS que a través de archivos de audio hace que el visitante sienta la llamada de África, ya que uno de los elementos que incorpora esta app son los sonidos o llamadas de los animales más emblemáticos que habitan los parques nacionales y naturales del sur y este del continente africano.

La aplicación se estructura a través de un menú inicial que incluye los siguientes elementos:

  • «Animals», que permite acceder a la selección de los distintos animales por categoría, nombre o una barra deslizante con la cual seleccionar el tamaño del animal.
  • «Games» para entretener a los más pequeños.
  • «Ask a question», una sección de consultas que es remitida al equipo creador de la aplicación.
  • «About us», la sección en la que se presenta a los desarrolladores y colaboradores
  • «Safety advice», un archivo de audio con recomendaciones básicas sobre las precauciones que conviene adoptar cuando se visita un espacio de estas características.
  • «Conservation», sección que sirve para presentar la labor de Endangered Wildlife Trust, la organización conservacionista que apoya este proyecto.

Las fichas de los distintos animales (la versión gratuita de la aplicación incluye 11 especies con posibilidad de aumentarlas a 16 si se comparte la app vía Twitter o Facebook) incluyen la siguiente información:

  • «Profile», una ficha con información general sobre la especie (tamaño, hábitats, denominaciones, amenazas, gestación, etc.), fotografías (pueden señalar el sexo o edad de desarrollo del ejemplar) y su sonido más característico, posiblemente la forma más realista de sentir la llamada de África, siempre que su grabación haya sido posible. Cuando se trata de especies que comportan cierto riesgo, como es el caso de los rinocerontes, se incluye un apartado de medidas de precaución a adoptar.
  • «Audio», con varias pistas de sonido donde se narran las distintas características del animal (costumbres, dieta, etc.)
  • «Map», que vuelve a cargar la ficha de información general anteriormente referida, mostrando en lugar de las fotografías, los mapas de distribución de la especie.
  • «Footprint», dibujos realistas que permiten identificar las huellas de los distintos animales impresas en el suelo. Se incluyen patas delanteras y traseras.
  • «Ask a question», que remite al formulario señalado arriba.
  • «Conservation», para acceder a la información sobre Endangered Wildlife Trust.

Más información

http://www.whispersofthewild.com/

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 29/02/2016 © Whispers of the wild

Valoración
4

Análisis

Tal y como el propio Samir Randera-Rees, CEO de Whispers of the Wild, afirma, «no puedes proteger lo que no amas, y no puedes amar lo que no conoces». Esta máxima, aplicable tanto en África como en otras zonas del mundo, establece que uno de los objetivos es proporcionar la información necesaria para crear ese vínculo con un espacio natural. Y el teléfono móvil puede ser una herramienta muy útil para llevar a cabo esta misión, ya que su uso se ha popularizado entre la gente, pudiendo ser utilizado como canal de comunicación y educación. De esta forma, personas que igual no pueden costearse un safari organizado por una agencia, también pueden disfrutar de la fauna y conocerla mejor gracias a las explicaciones que incorpora la aplicación, que puede servir también para complementar la labor de los guías locales.

Centrando el análisis en el diseño de la aplicación, ésta destaca por su usabilidad, aunque podría resultar interesante incorporar una opción de zoom/pantalla completa sobre las imágenes, especialmente en el caso de las huellas y los mapas, eliminando la información duplicada y que está a disposición del usuario en la pestaña de «Profile».

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 201 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues