Ciclogreen, la app que premia tu apuesta por la movilidad sustentable
Con Ciclogreen, los desplazamientos saludables y responsables con el medio ambiente tienen premio. ¿Te animas a ir al trabajo o a tu universidad de forma sostenible?
Fuente: Descripción Android / Imagen: Picalls
Información útil
Descarga: Android 4.1 (29.09MB) / iOS 10.0 (64.4.7MB)
Precio: gratis
Idioma: español / inglés
Funciona sin conexión: parcialmente (para sincronizar las sesiones es necesaria una conexión)
Última actualización: Android 22/05/2018 (v. 1.0.4) – iOS 02/02/2018 (v. 1.0.4)
Website del desarrollador: Ciclogreen
Descripción
Ciclogreen es una app móvil que busca incentivar la movilidad sostenible en los desplazamientos diarios. A cambio, puedes competir en retos y acumular puntos canjeables por regalos y descuentos. Muchas recompensas están asociadas a establecimientos españoles. Pero también dispones de recompensas online a los que puedes optar desde cualquier parte del mundo. Por ejemplo, el premio de uno de los retos de julio de 2018 era una suscripción premium a Spotify de 6 meses.
Funcionamiento de la app
En primer lugar, debes abrir una cuenta y dar permiso a la aplicación para que acceda a tus datos de localización vía GPS. Esta autorización es básica para empezar a sumar puntos. Si decides darte de baja, tus datos se borrarán al cabo de 12 meses (ver condiciones legales de la aplicación).
Cada vez que quieras registrar tu actividad, debes abrir la app y seleccionar el modo de transporte sostenible. Puedes escoger entre:
- Ciclismo
- Caminar
- Transporte público
- Coche compartido
- Running
- Patinar
Según comentan en la página de descarga de la versión de Android, en una próxima versión se introducirá también el coche eléctrico como medio de transporte. Tras las pruebas realizadas, se ha constatado que por cada 100 metros (aproximadamente), se suma un ciclo, que es la forma que tiene Ciclogreen de denominar los puntos.
Una vez sincronizados los datos, éstos quedan registrados en la sección Mis actividades, accesible desde el menú de la parte superior izquierda. Para canjear los puntos obtenidos dispones de un catálogo con filtros por ciudad y categoría (alimentación, entretenimiento, textil, etc.).
Planes de movilidad sostenible para empresas
Ciclogreen también te permite registrar la movilidad sostenible en tu empresa, centro educativo o sede de la administración. De este modo, el transporte sustentable puede convertirse en un activo de las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC). Esta solución posibilita crear recompensas exclusivas y hacer de la movilidad sustentable un ejercicio de gamificación interno gracias a la clasificación individual y por equipos.
Galería de imágenes
Las capturas de pantalla corresponden a la versión Android de la aplicación.
- CLIC EN LA IMAGEN PARA VISUALIZAR EL GIF
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 11/07/2018. © Ciclogreen
Vídeo
El vídeo está grabado empleando la versión Android de la aplicación (3 min 57 seg)
Más información
Una aplicación que te premia por andar, pedalear o usar transporte colectivo (El País, 16/03/2018)
Valoración
Análisis
¿Sabías que en las minas de carbón, antiguamente, se usaban canarios como indicadores de la concentración de gases peligrosos? Pues esa misma analogía es la que ha empleado el Profesor James Chalmers, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Dundee al describir el efecto de la contaminación urbana sobre las personas con afecciones respiratorias. La principal fuente de emisiones contaminantes en la mayor parte de las ciudades del mundo es del tráfico rodado. De ahí que sea imprescindible el establecimiento de iniciativas y mecanismos orientados al fomento de la movilidad sostenible. Estas medidas pasan por favorecer medios de transporte menos contaminantes o formas de movilidad como el vehículo compartido que ayudan a disminuir la congestión de las zonas urbanas. Sin embargo, aún existe una escasa concienciación con respecto a esta problemática. ¿Cómo conseguir, entonces, que la ciudadanía se implique?
Ciclogreen lo tiene claro: recompensa a la gente por sus desplazamientos sostenibles de un punto a otro. Como puntos fuertes, la iniciativa destaca por no limitarse al ámbito particular. Ciclogreen puede extenderse al mundo corporativo, educativo o institucional gracias a los planes de movilidad sustentable disponibles para empresas, colegios o administraciones. La app es sencilla de usar (ojo, no es un app para monitorizar tu actividad diaria o las calorías quemadas. Para estas necesidades dispones de otras herramientas específicas) y los regalos y descuentos son bastante interesantes, aunque un poco limitados geográficamente. Como aspectos a mejorar, sería interesante poder visualizar la cantidad de CO2 que se ha dejado de emitir en cada recorrido. Asimismo, durante las pruebas efectuadas, se ha detectado un fallo en el funcionamiento de la app (minuto 3:10 del vídeo) que impide registrar la actividad al superarse el límite de velocidad puntual de 80 km/h (según se puede ver en la página de descarga de Android, se trata de un problema que ya han experimentado otros usuarios).