¿Qué tal se lleva tu armario con la moda ética?
La aplicación Good On You proporciona calificaciones éticas de confianza para más de 1100 marcas de moda, ofreciéndote la capacidad de comprobar diferentes marcas como Abercrombie, Mango, Nike o Zara.
Fuente: Descripción Android (traducida y modificada) / Imagen: Jason Hargrove CC BY 2.0 (imagen modificada)
Información útil
Descarga: Android 4.1 (14.95MB) / iOS 8.0 (40.8MB)
Precio: gratis
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: no
Última actualización: Android 23/04/2017 (v. 2.6) – iOS 21/04/2017 (v. 2.6)
Website del desarrollador: Good On You
Descripción
Good On You es una empresa son fines sociales australiana creada por la organización benéfica Ethical Consumers Australia. Su objetivo es ayudarte a seleccionar las marcas de moda con mayor impacto positivo sobre el planeta, las personas y los animales. Su base de datos está compuesta por unas 1 200 marcas, pero para finales de 2017 esperan tener más de 5 000.
La app también dispone de un localizador de tiendas físicas que venden las diferentes marcas en países como Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos, recomendando marcas alternativas de ropa ecológica que pueden suponer una mejor elección. De igual forma, permite descubrir moda sostenible acorde a tu estilo, preferencias éticas y presupuesto. Los minoristas con mejores calificaciones pueden ofrecer descuentos a través de la aplicación.
El funcionamiento de la aplicación requiere de la apertura de una cuenta de usuario. Así, podrás guardar marcas favoritas o recibir recomendaciones en relación a tus preferencias. Una vez dado de alta, dispones de las siguientes opciones:
- Search brand or category/Browse by category, que posibilita la introducción textual de marcas o categorías (en inglés) o la navegación por los distintos tipos de prendas y complementos incluidos (bolsos, pantalones, camisas, etc.). Asimismo, puedes refinar la búsqueda en función de parámetros tales como género, tipo o precio. En esta pantalla de inicio también se incluyen noticias de interés sobre ropa ecológica.
- Favourites, que permite guardar tus marcas preferidas.
- Offers, donde los minoristas ofrecen sus descuentos.
- Settings, sección en la que puedes establecer tus preferencias (en base a las cuales recibirás las recomendaciones). También podrás conocer mejor el propósito de la app y su funcionamiento.
Cómo se obtienen las clasificaciones
Para cada marca de moda se analizan tres temas principales:
- Personas, apartado en el que se examinan las políticas y prácticas sobre trabajo infantil, seguridad, libertad de asociación y salario. También se tienen en cuenta las relaciones con los proveedores y las auditorías realizadas por cada marca.
- Planeta, donde se estudia el uso que las marcas hacen de los recursos naturales, el consumo de energía y las emisiones de carbono producidas, impactos sobre el agua y empleo de productos químicos, así como la gestión de los residuos.
- Animales, sección en la que se identifica el uso de pieles, lana de angora, plumón, lana (de oveja joven), astracán y pelo y piel de animales exóticos. También se consideran prácticas como el mulesing, un tipo de mutilación sin anestesia al que se somete a las ovejas como prevención frente a las infecciones.
En la valoración final también se analiza si la marca está adoptando medidas correctoras para erradicar las actividades más perjudiciales y dañinas o, si por contra, están cayendo en prácticas negativas (falta de transparencia, por ejemplo). Las principales fuentes de información son las diferentes entidades de certificación de ropa sostenible.
Más información
Moda sostenible: ¿tendencia o futuro?
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 12/09/2017. © Good On You Pty Ltd.
Valoración
Análisis
Los hábitos de consumo varían conforme la sociedad evoluciona y el mundo de la moda y los complementos no es ajeno a esta transformación, con la irrupción de innovadores diseños y materiales, nuevos modelos de negocio (por ejemplo, las tiendas de ropa reciclada o de segunda mano) o modernos canales de distribución de carácter disruptivo, como las compras a través de internet. Una de estas tendencias, principalmente asociada a grupos de población de naturaleza urbana, está relacionada con la denominada moda ética o sustentable, extensión de un modo de vida donde la conciencia social y ambiental tienen un importante peso.
El sector de la moda lleva años en el ojo del huracán, habiendo sido objeto de críticas de todo tipo a consecuencia de prácticas insostenibles relacionadas tanto con las condiciones de trabajo como por el impacto ambiental producido, habiéndose organizado campañas y boicots contra algunas marcas que finalmente se han visto obligadas a modificar su producción, como la renuncia de Inditex a emplear lana de angora en sus ropas. Pero, cuando estas acciones de protesta públicas no existen o pasan desapercibidas, ¿de qué información dispone el consumidor de la calle? ¿Cómo pueden los consumidores ejercer opciones de compra acordes a una forma de vida específica? Aplicaciones móviles como Good On You tratan de remediar el desconocimiento que existe sobre muchas marcas de moda, ofreciendo a muchas empresas de pequeño tamaño explorar una nueva forma de posicionarse en el mercado.
Aunque por el momento la aplicación no resulta totalmente operativa en países como España, ya que no ofrece información sobre dónde adquirir físicamente los productos (siempre dispones de una opción de compra digital para aquellas marcas que dispongan de este canal), incluye una gran cantidad de información sobre el grado de sostenibilidad de las diferentes empresas, lo que permite al consumidor saber qué hay detrás de esa prenda o complemento que busca adquirir. La opción de premiar a las marcas más sostenibles con la posibilidad de establecer ofertas también resulta interesante, permitiendo fidelizar a los clientes que han apostado por este hábito de consumo.