Con la nueva aplicación Punto Limpio de Fundación ECOTIC puedes encontrar los puntos de entrega de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) más cercanos a tu situación actual de forma automática mediante geolocalización

Fuente: Descripción Android  / Imagen: Rich Anderson CC BY-SA 2.0

Información útil

Descarga: Android 4.4 (10.04MB) / iOS 7.0 (50.1MB) / web

Precio: gratis

Idioma: español

Funciona sin conexión: no

Última actualización: Android 22/02/2017 (v. 1.7) – iOS 20/12/2016 (v. 1.0)

Website del desarrollador: Ecotic

Descripción

Esta aplicación facilita el correcto depósito de los residuos eléctronicos, también denominados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ofreciendo a los usuarios información sobre el punto limpio más cercano a su localización. Un punto limpio es un centro, normalmente de titularidad pública, en el que se hace entrega de forma gratuita de los residuos domésticos y asimilables, entre los cuales también se incluye la chatarra electrónica, permitiendo su reciclaje, reutilización o valorización y evitando la contaminación del entorno derivada del abandono incontrolado.

La aplicación resulta muy sencilla, incluyendo las siguientes opciones:

  • Tu punto limpio, que se corresponde con el mapa inicial que se carga al entrar en la aplicación y que, siempre y cuando la opción de ubicación del dispositivo móvil esté activada, mostrará los 5 centros más cercanos a la localización del usuario. Al hacer clic sobre cada uno de los símbolos identificativos, se despliega un pequeño apartado de información con el nombre del centro, su dirección y el teléfono, así como una opción (flecha a la derecha) para ver la ruta de acceso sobre Google Maps.
  • Listado de puntos limpios, que permite la consulta de los distintos puntos limpios por comunidad autónoma y provincia.
  • Descubre el reciclaje, opción que incluye una definición sobre los residuos electrónicos y la importancia que tiene su correcto depósito al objeto de evitar problemas ambientales. Las pestañas Residuos y ¿Cómo se reciclan? ofrecen información añadida sobre este tipo de basura electrónica y cómo se reciclan, reutilizan o valorizan.

Más información

ECOTIC lanza ‘Punto Limpio’ en versión app y web con más de 1.700 puntos de entrega de residuos electrónicos

¿Dónde se tiran los residuos electrónicos como ordenadores, teles y móviles?

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 07/03/2017. ©Ecotic

Valoración
4

Análisis

Los aparatos eléctricos y electrónicos, tal y como la propia app recoge, son «aquellos dispositivos que para funcionar necesitan alimentación mediante corriente eléctrica o campos electromagnéticos y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos». Es decir, en esta definición se puede incluir una enorme cantidad de aparatos de uso cotidiano, abarcando, por ejemplo, electrodomésticos, teléfonos móviles u ordenadores. Cuando estos dispositivos o utensilios dejan de ser útiles, se convierten en residuos. La problemática de este tipo de basura, además del enorme volumen generado, es que muchos de los materiales con los que están fabricados pueden representar un potencial riesgo para el entorno por su toxicidad. Su correcto tratamiento permite por tanto minimizar este daño, posibilitando la reutilización de piezas o componentes o su reciclado, incorporando las materias primas al proceso de fabricación.

Aunque es necesario reconocer que el sistema de gestión no es perfecto y está sometido a externalidades que condicionan su funcionamiento (robos de chatarra, por ejemplo, que contribuyen a que dos tercios de los residuos queden fuera de control, tal y como recogía el diario La Vanguardia en abril de 2015), es responsabilidad de cada ciudadano iniciar la cadena para la correcta gestión de los residuos electrónicos depósitándolos correctamente una vez estos aparatos han llegado al final de su vida útil. De hecho y atendiendo a las últimas cifras de la Oficina Técnica de Coordinación de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (OfiRAEE), en 2015 el porcentaje de residuos gestionados aumentó un 35% con respecto a los valores registrados en 2012, lo que equivale a una cifra de reciclaje de unos 4,25 kg por habitante y año.

Esta tendencia positiva puede verse favorecida por aplicaciones móviles como Punto Limpio, que ofrece información sobre cuáles son los puntos de recogida más cercanos. Aunque la aplicación resulta muy sencilla de manejar y el contenido incorporado es suficiente, quizás se echa en falta incorporar los horarios de apertura de los distintos centros, así como posibles observaciones puntuales específicas de cada centro que condicionen la actividad o la recogida de ciertos residuos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 1.006 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues