Esta imaginativa aplicación trae a tres criaturas a la vida en la pantalla de tu dispositivo móvil: el tui, el gecko y el weta. Aunque estas especies ya no se encuentran presentes en Christchurch, en la cercana península de Banks, diversos grupos y organizaciones de la comunidad están trabajando para restaurar su hábitat.

Fuente:  Youtube Department of Conservation Te Papa Atawhai (traducida)

Información útil

Descarga:  Android 2.2 (28MB) / iOS 6.0 (36.4MB)

Precio: gratuita

Idioma: inglés

Funciona sin conexión: parcialmente

Última actualización: Android 08/05/2014 – iOS 09/05/2014

Website del desarrollador:  Flightless / Ali Teo Illustration / Departamento de Conservación del Gobierno de Nueva Zelanda

Descripción

Imagine es una aplicación para móviles que a través de la realidad aumentada, muestra algunas especies animales endémicas de Nueva Zelanda. No obstante, lo llamativo del proyecto es que el soporte físico de estas representaciones son unos posters creados por un artista local (adjuntados con el resto de imágenes) que se han colocado en los vallados que ocultan las obras de reconstrucción que se llevan a cabo en la ciudad de Christchurch, afectada por varios seísmos en el año 2011.

La aplicación en sí es sencilla, presentando una pantalla inicial desde la que se puede acceder a la ayuda («About Imagine»), compartir los 3 soportes gráficos creados («Share») y acceder a una breve información sobre las 3 especies animales objeto de atención (tui, gecko y weta), además de una serie de recomendaciones sobre las especies de vegetación más adecuadas para cada animal al objeto de intentar crear nuevas áreas propicias para su presencia, también en la ciudad. La aplicación, que cuenta igualmente con sonidos, permite interactuar con los diferentes especímenes tocando sobre la pantalla del dispositivo móvil. Cada poster cuenta igualmente con un código QR que permite el acceso rápido a la descarga de la aplicación.

Más información

http://www.doc.govt.nz/features/conservation-in-the-city-download-the-imagine-app/

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 22/08/2015 e imagen de ciudadanos interactuando ©Flightless. Ilustraciones gráficas de @Aliteo

Valoración
3.5

Análisis

Los terremotos que sacudieron la ciudad neozelandesa de Christchurch en febrero y junio de 2011 y las numerosas replicas que se extendieron a lo largo del año ocasionaron graves pérdidas humanas y económicas. De hecho y según un artículo publicado en ocholeguas.com, la sección de viajes del diario El Mundo, «las previsiones más optimistas anuncian que a la ciudad le llevará 15 años volver a resurgir de sus cenizas«.
Este proceso de reconstrucción ha provocado que numerosas parcelas estén valladas o cerradas, cerramientos que han servido como soporte para la colocación de estos posters que han permitido dar a conocer a los ciudadanos de la ciudad algunas de sus especies animales más emblemáticas. Si bien la aplicación en sí, que también resulta operativa sin conexión (para compartir los posters sí es necesario Internet) no proporciona una excesiva información, el uso de la realidad aumentada supone un recurso sumamente atractivo y original que puede despertar el interés por conocer más sobre estas especies y colaborar en su recuperación. A modo de curiosidad, comentar que en esta misma ciudad se ha creado también otra aplicación que usa la realidad aumentada para recuperar «virtualmente» algunos de los edificios destruidos por los seísmos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 354 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues