¿Un elefante en tu salón? Esta app de realidad aumentada lo hace posible
Para aumentar la concienciación, educar y promover la conservación, en AR Shift estamos utilizando la realidad aumentada para mostrarte algunos de los animales más amenazados del mundo
Fuente: Descripción Android (traducida) / Imagen: Pixabay
Información útil
Descarga: Android 4.0.3 (73.81MB) / iOS 7.0 (164MB)
Precio: 4 animales gratis (elefante, rinoceronte, oso polar y gorila). El resto de los animales, 0.99$ cada uno
Idioma: inglés
Funciona sin conexión: sí
Última actualización: Android 07/05/2017 (v. 1.8) – iOS 15/05/2017 (v. 1.1)
Website del desarrollador: AR Shift
Descripción
Esta aplicación de realidad aumentada para Android e iOS utiliza esta tecnología para mostrar realistas representaciones de animales salvajes en 3D, pudiendo observarlas e interactuar con ellas sobre la superficie que desees. Su objetivo principal es aumentar la conciencia sobre algunas especies en peligro de extinción, pudiendo emplearse con fines educativos.
Su manejo es muy sencillo:
- Al iniciar la aplicación, se accede a un menú desde el que se puede seleccionar el animal. El símbolo i de la parte superior izquierda permite acceder a una pantalla en la que se explica el objetivo de la aplicación. También se incluye un correo electrónico de contacto y la URL en la que se pueden consultar los términos de uso (la expresión standard mumbojumbo hace referencia a que se incluyen los términos de uso habituales). Los signos interrogativos permitirán, asimismo, añadir nuestras especies en futuras versiones de la aplicación.
- El animal seleccionado se muestra inicialmente sobre un escenario virtual. En esta pantalla se puede consultar una ficha con el estado de conservación de la especie, dieta o el hábitat en el que viven. Para proyectar el animal como realidad aumentada, debes hacer clic sobre la opción AR de la parte superior derecha. En esta representación, puedes girar el animal o moverlo verticalmente, no habiéndose encontrado la forma de desplazarlo lateralmente. La aplicación permite realizar capturas de pantalla y compartirlas en las redes sociales, incluyendo también para algunas de las especies sus sonidos característicos (icono de la parte superior derecha).
Más información
A new platform for endangered animals
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 26/06/2017. ©ARShift
Valoración
Análisis
El pasado 8 de junio, el diario South China Morning Post publicaba un artículo sobre el comercio ilegal de marfil procedente de África, que tiene como destino principal Hong Kong*. La publicación incluía una premonición de Erik Mararv, un oficial del servicio de rangers en el Parque Nacional Garamba, en la República Democrática del Congo, que advertía que de seguir con los actuales porcentajes de capturas, los elefantes desaparecerán del continente africano en 10 años. La caza ilegal es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el elefante, al igual que otras especies como el rinoceronte o el tigre en Asia. Una de las medidas más efectivas para contrarrestar esta dinámica, que acaba conduciendo a la extinción a numerosas especies, es la educación, especialmente entre las nuevas generaciones.
Este es el principal objetivo perseguido por aplicaciones como ARShift Endangered Animals que, a través de atractivas tecnologías como la realidad aumentada, busca aumentar la conciencia y la educación en torno a algunas de las especies animales más amenazadas. A pesar de presentar algunos pequeños problemas como la imposibilidad para desplazar el animal lateralmente, la app cuenta con numerosas ventajas con respecto a otras utilidades similares, como es el hecho de no precisar de conexión a internet para poder utilizarla o no ser necesaria la impresión de ningún marcador. Con respecto a posibles mejoras, podría resultar interesante ampliar la ficha informativa de cada especie.
*A modo de ampliación, cabe comentar que según publicaba el diario The Guardian el pasado 26 de junio, las autoridades de esta región administrativa están tratando de prohibir el tráfico doméstico de marfil con China.