La aplicación de Espacios Naturales de la provincia de Jaén te permitirá acceder fácilmente a toda la documentación, fotografías, vídeos y localización de cada uno de los enclaves. Además, podrás conocer los lugares de ocio, gastronómicos y de descanso a tu alrededor, a los cuales llegarás fácilmente con unas sencillas herramientas de localización, dirección y brújula

Fuente: Descripción Android  / Imagen: Ángel Antonio Caminero Gómez CC BY-SA 4.0

Información útil

Descarga: Android 2.3.3 (6.09MB) / iOS 7.0 (5.8MB) / web

Precio: gratis

Idioma: español / inglés

Funciona sin conexión: no

Última actualización: Android 26/03/2015 (v. 1.0) – iOS 12/04/2015 (v. 1.0)

Website del desarrollador: XYZ Comunicación

Descripción

Espacios Naturales de Jaén es una aplicación que lista, describe y localiza sobre un mapa las diferentes áreas naturales que alberga esta provincia andaluza. Además de los enclaves, también incluye equipamientos adicionales tales como alojamientos, centros de interpretación o restaurantes.

La aplicación dispone de un menú principal en el que se diferencian 3 categorías:

  • Espacios naturales, donde se listan las diferentes áreas, si bien muchas de ellas se limitan a zonas recreativas que aunque resultan atractivas o están localizadas en paisajes de interés, no guardan relación con ninguno de los espacios protegidos de la provincia. Al hacer clic sobre cada uno de ellos, se despliega una ficha con imágenes, una descripción, indicaciones sobre cómo llegar (sobre Google Maps partiendo de la localización del usuario de la app), una brújula, localización sobre el mapa y vídeos. En la sección Puntos de interés se puede consultar el listado de equipamientos cercanos.

Los diferentes espacios también se pueden visualizar en base a su localización sobre mapa. Esta opción es accesible desde el menú superior de la aplicación. En cuanto a la opción Cámara, se desconoce su utilidad, aunque aparentemente parece estar relacionada con algún sistema de información a través de realidad aumentada.

  • Ruta de los Lavaderos, sección en la que se realiza un recorrido por los lavaderos de distintas localidades a través de imágenes y un vídeo. Estos elementos arquitectónicos forman parte del patrimonio etnográfico de la provincia de Jaén.
  • Descargas, apartado desde el cual se pueden descargar en formato pdf diferentes folletos y guías turísticas.

Más información

Espacios naturales de la provincia de Jaén

Imágenes: la ausencia de un equipo de soporte de la aplicación ha imposibilitado la petición de permisos para incluir capturas de pantalla de esta aplicación

Valoración
2.5

Análisis

Jaén es una provincia del interior de Andalucía conocida por sus grandes extensiones de olivos. No obstante y desde el punto de vista del patrimonio natural, también alberga algunos enclaves sumamente llamativos e interesantes como pueden ser Sierra Mágina, hogar de águilas reales y águilas perdiceras, o Sierra de Cazorla, una de las zonas naturales más visitadas de España y hábitat de especies tan emblemáticas como el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus). Este último espacio natural fue incluido, de hecho, en un artículo publicado en abril de 2015 por el diario The Guardian como una de las 10 mejores áreas naturales de Europa para visitar.

Esta naturaleza sobresaliente es la excusa perfecta para el desarrollo de un plan de turismo sostenible orientado a generar riqueza en el ámbito local que promueva también la creación de apps y utilidades similares como medio para dar a conocer a los visitantes las diferentes zonas. En este sentido y aunque la apuesta de la app Espacios Naturales de Jaén es interesante, a tenor del examen realizado, da la impresión de ser un proyecto actualmente abandonado, sin actualizaciones de actividades desde 2015, fecha en la que la app fue lanzada, con enlaces de equipamientos que no funcionan, utilidades que no se sabe muy bien para qué sirven y sin la existencia de un equipo de soporte que responda a las consultas. Aunque la información contenida en la aplicación puede ser válida (no se ha podido comprobar su grado de veracidad y se echa en falta información relevante como la presencia de fuentes de agua potable), la clasificación que se hace de los diferentes equipamientos resulta un tanto caótica. Posiblemente, hubiese resultado más útil partir de un listado inicial de los diferentes espacios naturales y, para cada uno de ellos, listar o describir las infraestructuras y equipamientos disponibles, en lugar de tratarlos como elementos aislados sin conexión a las diferentes áreas naturales de la provincia de Jaén.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 289 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues