MyFishingMaps es una app que permite descubrir nuevos lugares de pesca, planificar las salidas y tener siempre a mano la normativa de pesca de cada tramo.

Fuente: Descripción Google Play / Imagen: ©MyFishingMaps

Información útil

Descarga: Android 4.2 (15.16MB) / web

Precio: gratis

Idioma: español

Funciona sin conexión: no

Última actualización: Android 07/11/2016 (v. 1.2)

Website del desarrollador: MyFishingMaps

Notas: artículo actualizado con fecha 17/01/2017

Descripción

MyFishingMaps es una aplicación para dispositivos Android que tiene como objetivo ofrecer información actualizada sobre la pesca deportiva en agua dulce. Por el momento, la aplicación incluye los ríos de Castilla y León, Asturias, Galicia y Navarra con sus respectivas normativas, aunque esta información legal también está disponible para el resto de comunidades autónomas de España, tanto en la página web como en la propia app. Está previsto que las próximas versiones de la aplicación incorporen también información de los ríos del resto de comunidades autónomas (en la web ya están disponibles los mapas con los tramos acotados de numerosas regiones).

La aplicación dispone de un menú lateral que incluye las siguientes opciones.

  • «Seleccionar comunidad», sección en la que el usuario puede seleccionar la región de interés de entre las que se encuentran activas. Una vez escogido un destino, el «Mapa» con las diferentes cuencas hidrográficas se carga de forma automática. Incorpora una opción de geolocalización que facilita saber en qué cuenca se encuentra el usuario. Una vez seleccionada la zona de interés, se visualizan los tramos acotados diferenciados por color (coto intensivo, ciprínidos, coto truchero, coto truchero sin muerte, tramo libre, vedado, etc.). Al pinchar sobre uno de ellos, se despliega el tramo de detalle sobre una imagen aérea, señalándose el inicio y el final del tramo y disponiendo de una ficha con la normativa correspondiente a esa zona. Recientemente se ha añadido la posibilidad de consultar la ruta en coche (vía Google Maps) para llegar al punto deseado dentro del tramo de pesca.
  • «Buscar», opción que permite realizar búsquedas por comunidad, cuenca, río y tramo.
  • «Favoritos», sección que lista los tramos seleccionados como tal (estrella en la parte superior derecha de la pantalla de detalle del tramo)
  • «Normativa general», que muestra la normativa de pesca aplicable en las diferentes comunidades autónomas que resulta de interés para el fomento de la pesca sostenible ya que incluye tamaños mínimos de las capturas y recomendaciones para evitar la propagación de algunas especies invasoras, como es el caso del didymo o moco de roca (Didymosphenia geminata), presente según la Confederación Hidrográfica del Duero en diversos cauces de la comunidad.
  • «Comentar», para enviar un correo electrónico a los creadores de la aplicación.
  • «Compartir», posibilidad de compartir información en tus redes sociales.
  • «Salir», opción que cierra la aplicación.

Más información

http://myfishingmaps.com/

http://www.diariodeleon.es/noticias/innova/app-rio-mano_1010175.html

MyFishingMaps: La extensión de una pasión (Diario de Burgos)

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 01/02/2016.  ©MyFishingMaps

Valoración
4.3

Análisis

Según el avance de 2014 del Anuario de Estadística del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el año 2012 se expidieron en España más de 870.000 licencias de pesca, un 15% más que en 2011, valores que contrastan con el descenso que se registra en las licencias de caza desde 2010. Estos permisos para la práctica de la pesca supusieron unos ingresos económicos de más de 8 millones de €.

Las anteriores cifras ponen de manifiesto el interés creciente que suscita la actividad de la pesca en España, tendencia que posiblemente se incrementará a medida que se asienten iniciativas tales como la impulsada por el grupo de Área Santiago para potenciar la pesca deportiva como recurso turístico. Obviamente, esta actividad debe promover conductas sostenibles y en esta labor aplicaciones como MyFishingMaps puede adquirir un importante papel, ya que incorpora la normativa aplicable a tamaños de las capturas, medidas para evitar la propagación de especies invasoras, etc. La aplicación destaca por su sencillez de manejo, siendo igualmente interesante la inclusión de pequeñas encuestas que permiten a los usuarios opinar sobre futuras funciones a incluir en la aplicación, permitiendo crear una herramienta verdaderamente útil (la inclusión de la opción «Favoritos» se ha hecho de esta forma). Con la intención de facilitar la búsqueda de áreas para la práctica de esta actividad, podría ser interesante incorporar en la sección «Buscar» un campo para encontrar zonas por tipo de tramo. De igual forma y con vistas a fomentar la pesca sostenible, podría resultar interesante implementar en la aplicación alguna función que fomente la ciencia ciudadana y permita a los pescadores reportar problemas que localizan durante sus jornadas, áreas colonizadas por nuevas especies, etc., siguiendo el ejemplo de aplicaciones tales como la empleada en el lago Tahoe (EE.UU.).

Sending
User Review
5 (1 vote)
(Visited 509 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues