A través esta herramienta se pretende fomentar la colaboración y participación ciudadana para la detección de especies de flora y fauna exóticas, principalmente para aquellas que tengan un marcado carácter invasor, sensibilizando sobre su impacto medioambiental, para que finalmente se puedan aplicar los programas de erradicación y control

Fuente: Descripción Android  / Imagen: JRxpo CC BY-SA 2.0

Información útil

Descarga: Android 4.0 (7.92MB)

Precio: gratis

Idioma: español

Funciona sin conexión: parcialmente (conexión necesaria para efectuar la sincronización y ver el mapa web)

Última actualización: Android 11/10/2017 (v. 1.0)

Ofrecido por: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Dirección General de Medio Natural)

Descripción

Exóticas Murcia es una app para colaborar registrando plantas y animales exóticos de carácter invasor en esta región mediterránea, como, por ejemplo, la cotorra argentina (ver fotografía al inicio) o el ailanto. Creada en el marco del proyecto LIFE RIPISILVANATURA, su objetivo es conocer la ubicación de estos especímenes para ejecutar las medidas que impidan su propagación, además de concienciar.

Secciones

En primer lugar, debes registrarte como usuario a través de un correo electrónico. Una vez dado de alta, en el menú de inicio encontrarás las siguientes secciones (se señalan con un * los campos obligatorios):

  • Nuevo dato, apartado desde el que se introducen las nuevas citas rellenando un formulario. Los campos a cumplimentar son:
    • la especie de flora o fauna (*). Al hace clic sobre los respectivos botones, se accede a un listado que incluye también una opción de búsqueda.
    • tamaño, para señalar el número de ejemplares.
    • superficie en m2, para cumplimentar cuando se trata de especies de plantas.
    • fecha y hora, que se rellena automáticamente.
    • coordenadas (*), que también se captura de forma automática.
    • observaciones, para introducir más detalles que también consideres relevantes.
    • fotografía de la especie (*).
  • Opciones, sección que incorpora, además de los datos del usuario, varias opciones de interés. Así, puedes programar la sincronización, configurar el tipo de notificaciones a recibir o activar la opción de borrar las imágenes una vez sincronizados los datos para liberar espacio.
  • Histórico de datos introducidos, donde el usuario puede ver los diferentes registros que ha creado. Desde esta sección también es posible editar, refrescar, borrar, exportar, sincronizar o ver sobre el mapa.
  • Mapa, apartado en el que se muestran la localización geográfica de las citas.
  • Mapa web, para visualizar los registros introducidos por otros usuarios.
  • Llamar al 112, opción destinada a alertar a los servicios de emergencia en caso de incendio.

Asimismo y desde la pantalla de inicio, se puede acceder a un apartado de información que recuerda que la app se ha creado en el marco del proyecto LIFE RIPISILVANATURA.

Galería de imágenes

Las capturas de pantalla corresponden a la versión Android.

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 13/02/2018. © CARM

Vídeo

El vídeo está grabado empleando la versión Android.

Más información

Exóticas Invasoras Murcia

Plataforma on-line para la detección de especies exóticas invasoras en la Región de Murcia

Valoración
3.8

Análisis

Las especies exóticas invasoras tienen un alto coste, no solo sobre la biodiversidad, sino también en las arcas públicas. Así, y según citaba el diario La Vanguardia en mayo de 2017, «la Unión Europea estima en 12.500 millones de euros al año el coste económico de la invasión, siendo la segunda causa de perdida de biodiversidad en el mundo». Por citar algunos casos concretos, la lucha contra el mejillón cebra en la cuenca del río Ebro cuesta unos 2 millones de euros al año, mientras que comunidades como Cantabria se van a ver obligadas a destinar 25 millones de € durante los próximos 10 años para luchar contra especies invasoras tales como el plumero o la avispa asiática. Pero la vigilancia e inspección que requiere el control en la propagación de estas especies resulta inasumible para las administraciones públicas, por lo que muchas veces iniciativas como Exóticas Murcia, que se basa en la ciencia ciudadana como forma de implicar a la gente en la conservación de la biodiversidad, resultan sumamente útiles.

Exóticas Murcia destaca por su sencillez de manejo, habiendo primado esta característica frente al diseño. Incluye, asimismo, algunas funcionalidades bastante útiles como la posibilidad de programar la sincronización o eliminar las imágenes una vez subidas al servidor. En cuanto a aspectos con margen de mejora, aunque las diferentes citas son revisadas por expertos, se echa en falta la inclusión de algún manual o fotografías que ayuden a la identificación de las especies. Asimismo, sería conveniente también incluir algún apartado referente a las políticas de protección de datos personales tales como el correo eléctronico, máxime teniendo en cuenta la nueva directiva europea de protección de datos, que comenzará a hacerse efectiva a partir de mayo de 2018.

Sending
User Review
5 (1 vote)
(Visited 553 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues