Con Animal Tracker puedes seguir los movimientos en tiempo casi real de los animales salvajes en todo el mundo a los que se está realizando un seguimiento. Estos movimientos son recogidos por los dispositivos GPS que llevan acoplados los animales, almacenándose los datos en Movebank, una infraestructura en línea gratis utilizada por cientos de investigadores para gestionar, compartir, analizar y archivar datos de movimiento de los animales.

Fuente: Descripción Android (traducida) / Vídeo: Biophilia

Información útil

Descarga: Android 4.0 (6.7MB) / iOS  8.0 (16.4MB)

Precio: gratis

Idioma: alemán / inglés / italiano

Funciona sin conexión: no

Última actualización: Android 19/09/2016 (v. 18.0) – iOS 19/09/2016 (v. 18.0)

Website del desarrollador: Max Planck Institute for Ornithology

Descripción

Animal Tracker es una aplicación para dispositivos móviles que facilita a los usuarios seguir la pista a la fauna y colaborar con la comunidad científica obteniendo fotografías de los ejemplares a los que se ha acoplado un dispositivo GPS de seguimiento (por el momento están incluidas 17 especies). El objetivo de las imágenes es proporcionar información sobre el comportamiento del animal. Aunque el geolocalizador permite conocer su ubicación, este dato necesita ser complementado con documentación gráfica en la que se pueda ver si el animal está en compañía de otros congéneres, qué come, etc.

Como se ha comentado con anterioridad, los datos que refleja la aplicación son obtenidos de la base de datos Movebank. Tan pronto el investigador recibe los datos de ubicación vía correo electrónico o SMS, se pueden transferir automáticamente al proyecto correspondiente en la citada base. La mayor parte de las especies incluidas en la aplicación son aves, aunque recientemente han incluido zorros voladores negros (Pteropus alecto).

Las opciones de la aplicación, accesibles desde un menú de la parte superior izquierda (junto al símbolo del planeta, que sirve para hacer zoom a la totalidad del mapa), son las siguientes:

  • «Search» (Buscar), para localizar ejemplares concretos introduciendo su nombre, identificación, etc. La especie objeto de interés debe estar visible en la opción «Filter» que se comenta a continuación.
  • «Filter» (Filtro), donde puedes activar o desactivar las diferentes especies (hay una opción al final del listado para ejecutar esta acción de golpe). Como podrás observar, algunas de las especies tiene asignado un icono representativo. El número hace referencia al número de ejemplares marcados.
  • «Favorites» (Favoritos), que muestra un listado de los animales señalados como tal.
  • «Information» (Información), sección en la que se explican los diferentes iconos empleados y el significado de los diferentes colores, así como consejos sobre cómo realizar las observaciones y normas de comportamiento a adoptar.
  • «Species» (Especies), apartado en el que se incluye un pequeño texto descriptivo para cada especie.
  • «Send feedback» (Enviar comentarios), opción a través de la cual puedes enviar tus impresiones o problemas con la aplicación.
  • «Settings» (Configuración), apartado en el que puedes cambiar la representación del mapa o el idioma.
  • «Imprint» (Edición), donde se incluyen las direcciones y enlaces de las entidades responsables.

Cabe señalar que al hacer clic sobre cada punto indicado en el mapa, se despliega una pequeña ficha con el nombre del ave, la especie, la fecha de última actividad, los datos de movimientos registrados en las dos últimas semanas y en el último año y opciones para marcar al animal como favorito, conocer más sobre él o añadir una observación.

Más información

http://www.orn.mpg.de/animal_tracker

New technology helps citizens track migrating storks

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 21/09/2016. © Max Planck Institute for Ornithology

Valoración
4.5

Análisis

El cambio climático y las alteraciones que el ser humano está introduciendo en los ecosistemas están alterando el comportamiento de los animales. Así, por ejemplo, llaman la atención el cambio que están experimentando especies tales como el ánsar común (Anser anser), que está modificando sus zonas de invernada, o las cigüeñas blancas (Ciconia ciconia), muchas de las cuales ya no migran a África en invierno, permaneciendo durante todo el año en el entorno de los vertederos, donde han encontrado un fuente de alimentación continua.

Animal Tracker permite observar estos cambios en el comportamiento natural, sirviendo igualmente como herramienta para comprobar el éxito de programas de reintroducción de especies, como ocurre en el caso del proyecto Waldrapp para introducir nuevamente el ibis eremita (Geronticus eremita) en Europa. Resulta ciertamente interesante observar los viajes de miles de kilómetros que afrontan algunas aves (como ejemplo, la imagen adjuntada del viaje anual entre el estado de Ohio y Colombia del águila pescadora Ozzie). Quizás el tema de colaborar con la comunidad científica sea un poco más complicado, ya que para que las observaciones sean efectivas, resulta conveniente disponer de herramientas tales como prismáticos o telescopios que faciliten la identificación de los animales marcados, y teleobjetivos que permitan obtener fotografías con cierta definición, material no al alcance de todas las personas.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 2.500 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues