¿Qué pájaro es ese? Merlin Bird ID te ayuda a resolver el misterio

Fuente: Descripción iOS (traducido) / Vídeo: Youtube Lab of Ornithology

Información útil

Descarga: Android (versión de sistema operativo requerido varía según dispositivo. 20.74MB+ datos adicionales) / iOS 8.0 (42.3MB + datos adicionales)

Precio: gratis

Idioma: inglés (en la versión de Android, los nombres de las aves también se muestran en español – opción también disponible en iOS – portugués o francés)

Funciona sin conexión: sí

Última actualización: Android 07/02/2017 (v. 1.2.4) – iOS 02/02/2017 (v. 1.2.1)

Website del desarrollador: The Cornell Lab

Notas: artículo actualizado con fecha 12/02/2017

Descripción

Merlin Bird ID es una aplicación diseñada por el Cornell Lab of Ornithology y que cuenta con la colaboración de Birds in the Hand LLC y la financiación del National Science Foundation y Pennington Wild Bird Food. Su objetivo es facilitar el reconocimiento de aves de EE.UU. y Canadá a los usuarios principiantes y de nivel intermedio de esta afición que cada vez atrae a más personas.

Una reciente actualización permite descargar únicamente las aves de una región concreta de EE.UU., por lo que la obtención de esta información adicional es el primer paso a realizar para utilizar la aplicación. Una vez efectuada esta labor, la aplicación solicita en primer lugar acceder a la localización del usuario y la fecha de la observación, dos detalles fundamentales en base a los cuales la aplicación va seleccionando las diferentes especies que mostrará posteriormente (esta información se extrae de eBird, una fuente de información con más de 70 millones de observaciones). También se pide al usuario que describa el tamaño del ave en relación con una serie de especies más o menos conocidas (gorrión, petirrojo, cuervo o ganso), los colores principales (hasta un máximo de 3) y su comportamiento (estaba comiendo en un comedero, nadando o andando por el agua, en el suelo, en los árboles o arbustos, en una valla o alambre o planeando o volando).

Una vez cumplimentados todos los pasos, la aplicación muestra una relación de posibles especies que posibilitará la identificación. Las especies posibles se presentan tanto en forma de listado como de detalle a través del comando «Detail» de la parte superior de la app. Cada especie dispone de una pequeña ficha con varias imágenes, información sobre sus hábitos y una pequeña descripción, archivos de audio con sus trinos o llamadas característicos y un mapa de distribución diferenciando las áreas de cría y las zonas de invernada. Cuando la presencia de una especie es rara o inusual para una localización dada y una fecha concreta, en la ficha de detalle se muestra el prefijo «Rare» o «Unusual».

Cabe comentar que la aplicación, aparte de la búsqueda guiada, también permite la búsqueda por nombre o familia a través de la opción «Browse all birds».

La versión 1.2. de la aplicación permite la descarga adicional de la herramienta Bird Photo ID (82MB para Android), incluida hasta ahora en la web de Merlin. Esta nueva opción permite la identificación de aves a partir de imágenes contenidas en el dispositivo móvil. El único requisito necesario es encuadrar el ave en el marco que aparece en pantalla. Durante la realización del presente análisis, se ha efectuado una prueba con la fotografía de una paloma (Columba livia) que también resulta abundante en EE.UU. y Canadá y la app no ha tenido ningún problema para identificar la especie.

Las imágenes corresponden a una consulta ficticia localizada en Chicago a fecha 11/02/2016.

Más información

http://merlin.allaboutbirds.org/

http://www.cnet.com/how-to/identify-that-bird-with-the-merlin-bird-id-app/

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 19/02/2016 © The Cornell Lab of Ornithology

Valoración
4.8

Análisis

La observación de aves es una afición que cada día gana más adeptos en EE.UU. y otras zonas del mundo, habiéndose convertido en un importante reclamo turístico, como ocurre en el caso de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico que se celebra anualmente en Extremadura y que reúne a más de 10.000 personas.

Aunque entre los observadores de aves hay división de opiniones sobre el uso de aplicaciones o libros para identificar aves, la tecnología parece que va ganando la partida, bien por comodidad o por las posibilidad que ofrece. Merlin Bird ID está dirigido a personas que están introduciéndose en esta afición y destaca especialmente por las numerosas muestras de audio que tiene, los mapas de distribución de las especies y la calidad de las imágenes. No obstante, llama la atención que no admita la búsqueda de aves por su nombre científico, aunque una reciente actualización ha incluido este aspecto en las galerías de imágenes. En cuanto a Bird Photo ID, el período de prueba al que se sometió la herramienta ya arrojó resultados interesantes, por lo que se espera que su versión móvil se convierta en una importante utilidad, si bien conviene decir que el sistema sigue «aprendiendo» a reconocer las especies, por lo que puede que se produzcan fallos e identificaciones erróneas.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 2.156 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues