Map of Life, la biodiversidad en tu mano
Map of Life es una app construida sobre el conocimiento científico para ayudarle a descubrir, identificar y registrar especies en todo el mundo.
Fuente: Descripción Map of Life Android (traducido) / Imagen: Cristopher Gonzalez CC BY-SA 2.0
Información útil
Descarga: Android 4.0 (10.69MB) / iOS 7.0 (15.9MB) / web
Precio: gratis
Idioma: inglés/ alemán / español / chino / francés / portugués
Funciona sin conexión: sí
Última actualización: Android 11/06/2017 (v. 2.0.5) – iOS 09/03/2017 (v. 2.0.7)
Website del desarrollador: Map of Life Applications LLC
Notas: artículo actualizado con fecha 10/07/2017
Descripción
Map of Life es una aplicación sobre biodiversidad que aglutina datos de observaciones y citas de numerosas bases de datos a lo largo de todo el mundo, con información sobre diferentes grupos animales y vegetales. Se han detectado algunas diferencias entre las versiones móviles y la web app, por lo que se describirán de forma separada.
La app móvil ofrece un menú lateral son diversas opciones:
- Qué hay a mi alrededor, opción que en base a la ubicación georreferenciada del usuario, determina un área (se desconoce de qué radio) en relación con la cual se extrae la información sobre biodiversidad existente en esa zona.
- Buscar en el mapa mediante la introducción de un toponimo o pinchando sobre el mapa.
- Búsqueda de especies por nombre común o científico.
- Mis observaciones, donde se pueden subir avistamientos propios previa apertura de una cuenta gratuita.
- Ajustes, sección en la que se puede seleccionar el idioma, consultar la ayuda (en inglés), etc.
La información para cada especie incluye una ficha con una descripción en español e inglés extraída de Wikipedia, un mapa de distribución geográfica y varias imágenes, además de la clasificación de la Lista Roja de la UICN. Comentar igualmente que una reciente actualización permite la descarga de listados de especies para su consulta offline, aunque esta opción solo está disponible por el momento para el Parque Nacional Denali (tienen previsto añadir más zonas para su descarga). Esta nueva funcionalidad también permite subir avistamientos offline que se sincronizarán con la base de datos una vez recuperada la conexión.
La web app resulta más completa que la versión móvil, ya que desde la opción «Detailed map» ofrece más opciones de filtrado en base a las diferentes fuentes de las cuales se extrae la información, el rango de años o la incertidumbre, relacionada en el presente caso con los errores de ubicación (mayores en citas antiguas y más exactas en observaciones modernas realizadas con dispositivos más modernos).
Más información
http://news.yale.edu/2015/05/12/map-life-s-new-app-world-s-biodiversity-palm-your-hand
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 11/01/2016. ©Map of Life Applications LLC
Valoración
Análisis
Map of Life se puede considerar como una herramienta que pone a disposición de los usuarios información de carácter general sobre diferentes especies animales y vegetales, si bien ofrece también datos de avistamientos detallados extraídos de fuentes tales como eBird.
La aplicación resulta de fácil manejo, siendo, no obstante, su principal uso el registro de observaciones en campo, ya que para efectuar consultas, la versión web ofrece más opciones de visualización que la alternativa móvil. De hecho, la consulta a través de la aplicación móvil puede inducir a error, ya que en la información que se muestra para una especie como el lince ibérico, se puede ver que se señala como área de distribución los Pirineos, cuando, en principio, esta especie se extinguió de esa zona montañosa en los años 60, según referencia la web Life Lince. En cambio, cuando se realiza la consulta de esa misma especie a través de la versión web, se puede observar que esas zonas delimitadas hacen referencia a la extensión estimada de una especie durante un extenso período (por ejemplo, 10-30 años).