La aplicación CityAir le avisará los días en que se prevé que la contaminación del aire de Londres vaya a ser alta y le dará asesoramiento personalizado sobre las medidas que usted puede tomar para reducir sus emisiones y la exposición a la contaminación atmosférica.

Fuente: Descripción Android (traducido) / Vídeo: Youtube City of London

Información útil

Descarga: Android 3.1 (9.25MB) / iOS 8.0 (49.9MB) / web

Precio: gratis

Idioma: inglés

Funciona sin conexión: parcialmente

Última actualización: Android 14/01/2017 (v. 2.0.1) – iOS 02/01/2017 (v. 2.0.1)

Website del desarrollador: King’s College London y City of London Corporation

Notas: artículo actualizado con fecha 12/02/2017

Descripción

CityAir es una aplicación que muestra los niveles de contaminación del aire de Londres, una de las capitales europeas más contaminadas. La aplicación consta de tres partes:

  • «Forecast», información accesible desde la opción «Home» y que ofrece un pronóstico sobre la contaminación prevista para los próximos días (en la parte inferior se especifica hasta qué fecha es válida la previsión).
  • «Map», un mapa en el que se pueden visualizar superpuestos los niveles de contaminación que registra la ciudad.
  • «Guides», guías en formato pdf para su descarga que aportan información sobre buenas prácticas, eficiencia energética, etc.

La aplicación también permite realizar búsquedas por nombre del lugar, definir una ruta y ver a qué niveles de contaminación vas a estar sometido durante el trayecto y cargar información relativa a paradas de autobús, alquiler de bicicletas, paradas de taxi, etc., así como los niveles actuales de contaminación de todos los gases y los niveles anuales correspondientes al dióxido de nitrógeno. Una reciente actualización ha mejorado esta opción de definición de rutas.

Asimismo, desde la opción «Home» y pulsando en «Settings» (iOS) o la rueda dentada de la parte superior derecha (Android), puedes señalar a qué grupo perteneces (peatón, corredor, ciclista, conductos, negocio o riesgo individual) con el fin de recibir notificaciones cuando los niveles de contaminación resulten peligrosos.

Más información

http://cityairapp.com/

http://data.london.gov.uk/dataset/london-average-air-quality-levels

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 22/02/2016 © King’s College London

Valoración
3

Análisis

En 1952, Londres registró uno de los episodios de contaminación más graves que se recuerdan y que ha pasado a la historia como la «Gran Niebla de 1952«. Aunque no se sabe con certeza cuántas personas fallecieron a consecuencia de este fenómeno (existe discrepancia en torno a este dato), se contabilizan por varios miles. Actualmente, Londres experimenta graves episodios de contaminación de forma recurrente, ocasionando solo en esta urbe 9400 muertes prematuras al año.

Por esta razón, el ayuntamiento londinense ha puesto en marcha un ambicioso plan de medición de la calidad del aire que ha encontrado en las aplicaciones móviles como City Air el complemento perfecto para mantener informados a los ciudadanos. Si bien en el momento de realizar este análisis, la aplicación web y la versión de Android no funcionaban correctamente, la versión para iOS sí permitía interactuar con la aplicación. Aunque se trata de una herramienta muy sencilla, resulta especialmente interesante la combinación con la opción de calcular ruta, de forma que se pueda visualizar el nivel de contaminación que se registra en una zona al objeto de poder evitarla. De igual forma, también resulta interesante el uso que el ayuntamiento de Londres en colaboración con el King’s College están haciendo de Twitter como herramienta de comunicación, con cuentas como @CityAir o @LondonAirNow.

Sending
User Review
5 (1 vote)
(Visited 333 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues