Descubre nuevas rutas de senderismo para saborear el otoño con Naturapps
Rutas de senderismo en tu móvil. […] Para cada ruta, Naturapps te ofrece una guía con la descripción del recorrido y un mapa interactivo de calidad en el que verás la ruta, tu posición GPS y los puntos de mayor interés con contenidos interpretativos.
Fuente: Descripción Android / Imagen: Judit Urquijo
Información útil
Descarga: Android 2.3.3 (8.8MB) / iOS 7.0 (29.9MB)
Precio: compras integradas (0,99 € – 10,99 € por elemento. Algunas rutas patrocinadas se ofrecen de forma gratuita)
Idioma: español
Funciona sin conexión: sí
Última actualización: Android 08/03/2016 (v. 1.3.10) – iOS 16/03/2016 (v. 1.1.3)
Website del desarrollador: Naturapps
Descripción
Esta aplicación recoge varias decenas de itinerarios senderistas localizados en la península, si bien la mayoría de ellos se concentra en la vertiente cantábrica, especialmente en Asturias. No obstante, el equipo de Naturapps trabaja para añadir nuevas rutas cada poco tiempo.
La aplicación muestra un menú inicial con tres opciones que se describen a continuación:
- «Mis rutas», donde puedes acceder a las rutas previamente descargadas. Para cada una de ellas se muestran datos básicos tales como la distancia entre la ubicación del usuario y el inicio de la ruta, su dificultad, longitud en kilómetros y tiempo estimado para realizarla.
- «Buscar rutas», pudiendo realizar la búsqueda, de forma textual, en base a proximidad, desde el mapa o mediante una selección avanzada que permite definir el grado de dificultad, distancia, tipo de recorrido, si se viaja con niños o si está pensada para cicloturistas.
- «Mi perfil», sección desde la que puedes comprar puntos para canjearlos por rutas, canjear cupones conseguidos en establecimientos colaboradores, acceder a las rutas descargadas, acceder a tu perfil de usuario, eliminar cuenta y consultar la ayuda.
Cada ruta incorpora la siguiente información:
- Una galería fotográfica con hitos del itinerario especialmente relevantes (aparecen marcados en el trazado sobre el mapa).
- Datos básicos de la ruta (distancia, desnivel, tipo de ruta, etc.)
- Mapa de la ruta (para acceder a esta sección debes guardar y descargar la ruta previamente). Los mapas de base sobre los que se marca el trazado del itinerario senderista se muestran a escala 1:50.000 y 1:25.000, disponiendo igualmente de una imagen aérea (las distintas capas se cargan según el zoom). La cartografía está extraída del CNIG (Centro Nacional de Información Geográfica). Pinchando sobre los iconos de los hitos más importantes accedes a información adicional.
- Localización de la ruta, con la señalización de la zona sobre un plano general en el que se puede ver la ubicación del usuario y abrir Google Maps.
- Descripción, donde se describen los diferentes tramos del itinerario.
Más información
Naturapps: ¿la guía app de senderismo definitiva?
http://www.tourcantabria.com/noticias/naturapps
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 17/10/2016. © Naturapps
Valoración
Análisis
La explotación de la naturaleza con fines turísticos es una actividad que puede reportar múltiples beneficios a las zonas que albergan una riqueza natural reseñable. No se trata únicamente de un factor económico, sino que numerosos estudios han demostrado que el contacto con la naturaleza refuerza la salud humana, contribuyendo igualmente «a un mayor rendimiento y […] un mejor funcionamiento cognitivo». Las diferentes investigaciones también han puesto de manifiesto la importancia que esta relación con la naturaleza supone para el desarrollo infantil, ya que ayuda a elevar el autocontrol y a inculcar disciplina.
Una de las mejores formas de relacionarse con el entorno es sin duda andar, recorriendo alguna de las rutas que propone Naturapps. La aplicación destaca por la calidad de las imágenes y la pormenorizada descripción de los itinerarios, quizás un poco excesiva en algunos casos teniendo en cuenta que leer en la pantalla de un móvil no resulta especialmente cómodo (reflejos, duración de la batería, etc.). Además en el presente caso, la aplicación no permite hacer zoom sobre el texto, con lo que personas con cierta pérdida visual pueden tener problemas para leer las descripciones debido al tamaño de la letra. En algunos casos, como en la ficha correspondiente al Salto del Nervión, convendría matizar un poco más la información. El monte Santiago, Monumento Natural según la legislación autonómica y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) según la Red Natura 2000, es una zona que puede presentar dificultades de acceso durante los meses invernales, ya que es un área montañosa con alturas entre los 900-1000 msnm en la que las restricciones de circulación son habituales durante esta época, por lo que conviene consultar previamente los partes meteorológicos. De igual forma, esta zona suele experimentar un fenómeno meteorológico conocido localmente con el nombre de «bollo» en el transcurso del cual se extiende una densa niebla que reduce la visibilidad a prácticamente cero. Los mapas resultan especialmente prácticos, siendo interesantes también los puntos que se señalan a lo largo de los mismos. Quizás sería interesante incorporar un perfil de los trazados que pueda orientar mejor a los usuarios acerca de la dificultad de la ruta o, en su lugar, establecer una clasificación clara sobre los diferentes niveles de dificultad establecidos. En relación con otras secciones de la aplicación, quizás sería necesario explicar un poco mejor cuáles son las políticas de precios.