Identifica plantas silvestres con PlantNet
PlantNet es una aplicación para la recopilación, anotación y recuperación de imágenes para ayudar en la identificación de plantas
Fuente: Descripción Android
Información útil
Descarga: Android 4.0 (6.52MB) / iOS 6.1 (21.7MB) / web (selecciona previamente la zona geográfica)
Precio: gratis
Idioma: español / alemán / francés / inglés / italiano / portugués
Funciona sin conexión: no
Última actualización: Android 19/01/2017 (v. 2.1.0) – iOS 03/02/2016 (v. 1.0.8)
Website del desarrollador: CIRAD / INRA / IRD / INRIA / Tela botanica
Notas: artículo actualizado con fecha 04/02/2017
Descripción
Denominada en algunos artículos como el «Shazam de las plantas» (Shazam es una popular aplicación para identificación de canciones), PlantNet es un ambicioso proyecto francés que permite el reconocimiento de plantas silvestres (no funciona correctamente con plantas ornamentales o de interior) que compara la especie objeto de interés con las miles de fotografías que componen sus diferentes bases de datos (actualmente cuenta con registros para Europa occidental, océano Índico, América del Sur y norte de África).
La aplicación es operativa sin necesidad de abrir una cuenta de usuario, aunque si deseas que la comunidad y los expertos que están detrás de esta herramienta te ayuden a identificar una especie, es necesario que crees un perfil.
La aplicación muestra las siguientes opciones:
- Selección del proyecto o base de datos en relación con la cuál ejecutar la consulta (como se ha comentado anteriormente, las bases se diferencian por ámbito geográfico).
- «Novedades», que muestra los últimos registros subidos a las diferentes bases de datos.
- «Explorador», sección que permite navegar a través de las distintas especies. Cada una de ellas dispone de una ficha con diferentes imágenes de las flores, frutos, hojas, corteza y porte, así como un enlace a la descripción incluida en Wikipedia.
- «Mis observaciones», sección que te permite acceder a las imágenes que has tratado de identificar.
- «Mi perfil», opción para configurar tu perfil siempre y cuando hayas abierto previamente una cuenta de usuario.
- «Identificar»/»Cerrar sesión», sección para identificarse como usuario registrado.
La identificación propiamente dicha se puede iniciar desde las secciones anteriores haciendo clic sobre el icono rojo de la esquina inferior derecha, desde donde la aplicación se pedirá que subas una imagen en base a la cual, mostrará un listado con las posibles coincidencias. Para el presente análisis se ha utilizado una imagen de un diente de león (Taraxacum officinale) maduro.
Más información
https://www.notasnaturales.com/app-para-identificar-plantas/
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 15/08/2016. © PlantNet
Valoración
Análisis
La identificación de especies, tal y como publica la web del Real Jardín Botánico, no es «un fin en sí mismo», sino que abre la puerta a la adjudicación de un nombre que conduce a otra serie de aspectos tales como conocer su posible aprovechamiento (usos medicinales, forrajeros, etc.) o su estado de protección.
La presente aplicación permite resolver las dudas de identificación de las plantas, aunque únicamente de las especies silvestres, lo cual puede generar dudas ante especies naturalizadas u ornamentales (para el análisis de la aplicación se han intentando identificar dos hojas de los géneros Crassula y Rosa con resultados nulos). Uno de sus principales problemas es su necesidad de conexión a internet para su funcionamiento, lo que resta operatividad a la aplicación en relación con otras herramientas como Arbolapp.
Cabe comentar que recientemente se ha lanzado también un aplicación complementaria, Smart’flore, que por el momento se está probando en el área de Montpellier (Francia) y que a través de paneles y códigos QR, permite recorrer senderos botánicos y reconocer las diferentes plantas sobre el terreno.