Mundomineral, una app para complementar tu colección de minerales
Guía completa y gratuita de minerales para que lleves siempre contigo toda la información de los minerales que más te gustan y puedas mantenerte informado de las exposiciones de minerales, fósiles y gemas que se celebran a lo largo del año.
Fuente: Descripción Android (modificada) / Imagen: Pixabay
Información útil
Descarga: Android 2.3 (12MB) / iOS 7.0 (31MB)
Precio: gratis
Idioma: español
Funciona sin conexión: parcialmente (conexión necesaria para visualizar algunas secciones tales como las ferias o el mercadillo de minerales)
Última actualización: Android 02/06/2016 (v. 4.2) – iOS 06/06/2016 (v. 1.8.13)
Website del desarrollador: ATMovilidad
Descripción
Mundomineral es una aplicación especialmente diseñada para ayudar a los coleccionistas de minerales a identificar estos elementos naturales, incorporando asimismo información sobre ferias y eventos que se desarrollan en España y que están relacionados con esta afición o profesión.
El menú muestra las siguientes opciones:
- «Noticias», donde se enlazan artículos y noticias de interés.
- «Orden alfabético», con una relación de los minerales incluidos en la aplicación, disponiendo asimismo de una búsqueda por nombre del mineral. Cada elemento mineral dispone de una ficha en la que, además de una fotografía, se enumeran sus principales características, los yacimientos más importantes o sus usos más habituales.
- «Clasificación Strunz», que tal y como recoge Wikipedia, «es un sistema de clasificación, usado universalmente en mineralogía que se basa en la composición química de los minerales». La aplicación agrupa los diferentes minerales atendiendo a los ocho grupos establecidos por Karl Hugo Strunz entre 1941 y 1970.
- «Yacimientos», con acceso a un mapa en el que se señalan las áreas con mayor presencia de minerales.
- «Ferias», sección que enlaza con la web Feriasinfo, ofreciendo información de los eventos relacionados con minerales.
- «Mercadillo Escuela de Minas», apartado a través del que se puede accefer a la web Mercadillominerales, iniciativa impulsada por la Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politecnica de Madrid.
- Accesos a la web minerales.es y redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter).
- «Acerca de», que incluye información de uso de la aplicación.
- «Ajustes», que incluye un conmutador que permite la utilización de la aplicación sin conexión.
Más información
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 10/10/2016. © ATMovilidad
Valoración
Análisis
El coleccionismo de minerales es un mundo en torno al cual se agrupan miles de aficionados y profesionales que compran y venden minerales e intercambian conocimientos en las decenas de foros y páginas web existentes, pudiendo suponer en algunos casos una importante fuente de ingresos económicos, especialmente en países en desarrollo. No obstante, en algunos casos y dependiendo del elemento extraído, en lugar de crear conciencia en torno a la protección de los recursos naturales, se genera un notable impacto ambiental, por lo que resulta necesario observar para cada zona las preceptivas normas sobre recogida y recolección de minerales.
Mundomineral aporta su grano de arena a esta actividad compilando en una aplicación móvil las características y fotografías que pueden resultar de utilidad en la identificación de estos georrecursos. Aunque la aplicación incorpora información interesante, tiene un amplio margen de mejora, tanto desde el punto de vista de diseño como de contenido. Por ejemplo, convendría distinguir mejor los diferentes apartados dentro de las fichas de los minerales, ya que los títulos de los epígrafes pueden pasar desapercibidos. La redacción de algunos apartados es igualmente mejorable (sirva como ejemplo el apartado «Empleo» en la ficha del corindón). También se echan en falta más imágenes o localización de yacimientos, así como una explicación de cuáles han sido los criterios para incluir unos minerales u otros en la aplicación. De igual forma y atendiendo a la publicación «Introducción a la sistemática mineral. Nomenclatura y clasificación mineral» de A. del Valle González y M.P. Niño Sacristán (Universidad de Valladolid), seria conveniente actualizar la clasificación de Strunz incluida en la aplicación por la clasificación de Strunz y Nickel publicada en 2001 y ajustada por la International Mineralogical Association (IMA) en 2004.
Tengo un mineral raro,parece plata??
Hola Santiago. He tenido problemas técnicos con la web, así que espero disculpes mi tardanza en responderte. El blog de Greenapps&web se limita a analizar apps relacionadas con el medioambiente y personalmente no dispongo de los conocimientos necesarios para identificar minerales, lo siento. Creo que lo mejor es que recurras a un foro especializado. En http://www.foro-minerales.com disponen de una sección para identificar minerales. Un saludo
Me podrías decir alguna app o programa para reconocer que tipo de piedra tengo
Hola Jorge. Disculpa la tardanza en responderte. Más que una aplicación o programa, yo te recomendaría que visitaras algún foro especializado como https://www.foro-minerales.com/forum/. Un saludo
Quisiera q me ayude a reconoser minerales y rocas
Hola! Comentarte que en este blog solo hablo sobre aplicaciones móviles relacionadas con temas de medioambiente o medio natural. No tengo conocimientos para identificar minerales. Te recomiendo que consultes en un foro especializado como https://www.foro-minerales.com/forum/. Un saludo
Hola tengo una piedra bastante rara es muy brillante y es atraída por imanes es negra con blanco pero no tengo conocimiento de que podría ser hice un video en you too; hermosa piedra brillante por favor si podrían ayudarme a identificar el mineral le estaría agradecido gracias
Hola. Siento decirte que este blog únicamente se dedica a dar a conocer aplicaciones móviles relacionadas con temas de medioambiente, entre los cuales también se incluye el conocimiento del medio natural. Es decir, no tengo conocimientos para identificar minerales. Te recomiendo que acudar a un foro especializado como https://www.foro-minerales.com/forum/. Un saludo
Tengo una piedra que pacen minerales y quiero saber qué tipo de piedra es y si tiene algún valor