Experimenta con los animales más sorprendentes y en peligro de extinción del mundo en una sola aplicación. Esta experiencia interactiva te acerca a las historias de elefantes, ballenas, rinocerontes y otras especies fascinantes. Descubre sus vidas y el trabajo de WWF de una forma nunca antes vista.

Fuente: Descripción Android (traducida) / Vídeo: World Wildlife Fund

Información útil

Descarga: Android 4.0 (38MB+complementos) / iOS  9.3 (1.27GB)

Precio: Android compras integradas (1,46 € – 36,69 € por elemento) / iOS gratis

Idioma: español / chino / francés / inglés (en Android, solo inglés)

Funciona sin conexión: parcialmente

Última actualización: Android 10/08/2015 (v. 1.1.0) – iOS 12/10/2016 (v. 2.1.5)

Website del desarrollador: WWF / AKQA

Notas: artículo actualizado con fecha 14/11/2016

Descripción

WWF Together es una aplicación de la conocida ONG ambientalista que, a través de historias interactivas, ofrece una inmersión en las principales características de algunos de los animales más amenazados y carismáticos del planeta: panda gigante, tortuga marina, elefante, tigre, bisonte, oso polar, ballena, leopardo de las nieves, rinoceronte, gorila, tiburón, jaguar, mariposa monarca, orangután, delfín y pingüino.

La aplicación presenta dos opciones principales:

  • Símbolo en forma de origami que permite el acceso a los diferentes animales incluidos. La pantalla de inicio de cada especie, además de una imagen, muestra una característica básica definitoria (por ejemplo, el elefante se vincula a la inteligencia). La información disponible para cada animal se presenta en forma de una matriz a través de la cual se navega desplazando la pantalla de izquierda a derecha o de arriba a abajo y viceversa. Algunos de los apartados comunes a las distintas especies son los relativos a los datos básicos, donde se incluye su población en hábitats naturales, su peso, longitud y un mapa con su distribución; un apartado de fotografías con acceso a información añadida; vídeos (es necesaria una conexión a internet), donde un experto/a narra su experiencia con la especie (en inglés sin subtítulos); principales amenazas; y otros datos, algunos de los cuáles necesitan de tu interacción directa para poder ser descubiertos, que permiten obtener una visión global sobre la especie y su situación. En la parte inferior derecha podrás ver un signo más sobre fondo azul que permite sacar un selfie o una fotografía del origami o figura de papel correspondiente al animal que has seleccionado (se adjunta ejemplo del orangután) para compartirlo posteriormente en tus redes sociales.
  • 3 símbolos de suma que, además de permitirte interactuar con los origamis, (desde la página web puedes descargarte las instrucciones para crear tú mismo estas figuras), te muestra diferentes opciones para compartir y apoyar la labor de WWF.

La versión de la aplicación para dispositivos Android incorpora también un apartado de noticias y un mapa de distribución individual donde se muestra la distribución de otras muchas especies.

WWF Together historias interactivas

Más información

http://www.worldwildlife.org/pages/the-world-s-most-amazing-animals-are-now-on-your-iphone

http://apperlas.com/naturaleza-app-wwf-together/

http://iphonea2.com/2013/10/21/wwf-together-descubre-los-animales-en-peligro-de-extincion-en-esta-fascinante-app/

Imágenes: WWF no ha concedido permiso a esta web para incluir capturas de pantalla de su aplicación

Valoración
4

Análisis

La presión que en gran medida están ejerciendo las actividades humanas sobre los hábitats está poniendo en grave riesgo a los animales más emblemáticos del planeta, con algunos de los cuales, como es el caso del orangután, el ser humano guarda una gran afinidad (diversos estudios afirman que compartimos el 97 % del genoma). La caza ilegal, la destrucción de los hábitats naturales y el cambio climático son algunas de las principales amenazas a las que estas especies deben hacer frente. Sin embargo, si no se implementan mecanismos o medios que logren atraer la atención de la sociedad y logren transmitir la urgencia de la situación, no se logrará la necesaria participación e involucramiento para atajar estos problemas.

Aplicaciones como la diseñada por WWF contribuyen a transmitir este tipo de información a través de un cuidado diseño que integra aspectos con los que el usuario debe interactuar (es necesario reconocer que en ocasiones resulta un poco complicado saber qué hay que hacer). No obstante se echan en falta elementos tales como archivos de audio que recreen junto con imágenes en movimiento los sonidos más característicos de los animales considerados en la aplicación con el objetivo de alcanzar una mayor capacidad de inmersión. Igualmente, resulta un tanto discriminatorio el hecho de que los usuarios de Android necesiten pagar para desbloquear todos los animales (de forma gratuita, la aplicación solo incluye 8 animales) mientras que los usuarios de iOS tiene acceso a todas las especies. También sería necesario habilitar otros idiomas para la versión de Android, así como subtítulos en los vídeos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 868 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues