¿Quieres comer menos carne y lácteos? ¿Tal vez convertirte en vegano? Entonces Quit Meat es tu mejor amigo! Sigue día a día tu consumo de productos animales y observa de qué forma los pequeños avances benefician al medio ambiente

Fuente: Descripción Android (traducida y modificada) / Imagen: Pixabay

Información útil

Descarga: Android 4.1 (26MB) / iOS 8.0 (32.3MB)

Precio: gratis

Idioma: inglés / francés / alemán

Funciona sin conexión: parcialmente (conexión necesaria para ampliar información sobre las noticias mostradas)

Última actualización: Android 29/08/2018 (v. 1.0.7) – iOS 30/08/2018 (v. 1.0.4)

Website del desarrollador: Annapurnapp Technologies

Descripción

Quit Meat es una app pensada principalmente para las personas que desean reducir su impacto ambiental disminuyendo su consumo de productos animales y lácteos. Su principal misión es, por tanto, servir de apoyo en la transición a una dieta vegana, vegetariana o flexitariana, ofreciendo como indicadores el agua o las emisiones ahorradas. También ofrece información sobre los días que llevas sin consumir carne o lácteos y huevos y los animales que has salvado.

Información proporcionada por la app

La aplicación no requiere cuenta de usuario, almacenándose los datos en el propio dispositivo. Una vez visualizado el tutorial inicial (ver GIF animado), se muestra la pantalla desde la que puedes introducir tus consumos. La aplicación dispone de un menu en la parte inferior con las siguientes opciones:

  • ¿Sabías? (símbolo del libro), que te desvela noticias relacionadas con el mundo animal o la salud. Incluyen un link externo para ampliar la información.
  • Recetas y sustitutivos (símbolo del gorro de chef), donde puedes encontrar recetas de comida vegana y recomendaciones sobre qué alimentos puedes emplear como sustitutos de la carne, los lácteos o los huevos.
  • Beneficios ambientales (símbolo del galardón), sección desde la que puedes consultar el número de animales que has salvado, los metros cúbicos de agua ahorrados, los gases de efecto invernadero no emitidos y los días que llevas sin comer carne. Este último recuento empieza a partir del día que abres la app por primera vez. Pero puedes modificarlo pinchando sobre el porcentaje en grande y seleccionando «Edit starting date«.
  • Home o Perfíl (símbolo del conejo), apartado que te ofrece una visión general de su progreso y te permite la introducción de tus consumos de carne, huevos y lácteos.

Tablas de equivalencias

Los cálculos relacionados con la huella de carbono (greenhouse gases not emitted), la huella hídrica (water spared) y los animales salvados se obtienen aplicando los siguientes valores de referencia:

Estos datos han sido recopilados por el equipo de Annapurnapp Technologies a partir de numerosas fuentes de confianza.

Galería de imágenes

Las capturas de pantalla corresponden a la versión Android de la aplicación.

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 24/10/2018. © Annapurnapp Technologies

Vídeo

El vídeo está grabado empleando la versión Android de la aplicación (4 min 25 seg).

Más información

Qué es la dieta flexitariana y por qué es clave para salvar el planeta (BBC News, 11/10/2018)

¿Puede una persona ser vegana sin problemas de salud? (eldiario.es, 28/09/2018)

Enlaces a las fuentes de información empleadas para crear las tablas de referencia

Valoración
4

Análisis

Pocos asuntos despiertan un debate tan encendido como el impacto que ocasiona en el planeta el consumo de carne. Sin entrar a valorar los beneficios o perjuicios sobre la salud de adoptar un tipo de dieta u otro, parece probado que el actual sistema de producción de alimentos, en el que la ganadería tiene un importante peso, genera un fuerte impacto ambiental.  De hecho, un reciente estudio publicado en Nature sugiere que el aumento de la población mundial, sumado a la ausencia de transformaciones tecnológicas y medidas de mitigación, podría hacer que este impacto aumentará para el año 2050 entre un 50-90%. La solución pasaría, en opinión de los autores del estudio, por la combinación de diversas medidas entre las que destacan la adopción de una dieta flexitariana. Este cambio en los hábitos alimenticios supondría, tal y como publicaba The Guardian, consumir un 75% menos de carne de vacuno, un 90% menos de carne de cerdo y la mitad del número de huevos, e implicaría triplicar el consumo de judías y legumbres y cuadruplicar los frutos secos y las semillas. Es decir, para reducir el impacto ambiental que genera tu alimentación no es preciso que reniegues totalmente de la carne y los productos lácteos si no quieres, pero sería preciso reducir su ingesta en gran medida.

Obviamente, puedes decantarte por adoptar una dieta vegana o vegetariana férrea. Pero si optas por un tipo de alimentación más flexible, aplicaciones como Quit Meat pueden resultarte de gran ayuda, ya que te permiten comprobar cuál es tu afección sobre el planeta en relación con la alimentación. Así, por ejemplo, si optas por el consumo ocasional de aves de corral, tu impacto va a ser más reducido que si eres un consumidor diario de carne de vacuno. El uso de indicadores relacionados con el impacto ambiental es posiblemente uno de los aspectos más destacados de la app, mostrándolos de una forma sencilla. También resultan de interés las secciones de noticias y las recetas de comida vegana, si bien esta sección no tiene aún mucho dónde elegir. En cuanto a posibles mejoras, sería necesario incluir las tablas de equivalencias en la app, de forma que los usuarios puedan ver cómo se calculan los datos. Asimismo también son precisos algunos pequeños ajustes. Por ejemplo, cuando el consumo de productos animales se dispara, mostrando valores negativos. En este caso sería conveniente cambiar el enunciado de «You saved the equivalent of -XX showers in water» por uno más claro, incluso con un color llamativo que atraiga la atención.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 1.062 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues