Consulta en tu móvil qué contenedor de basura vacío tienes más cerca
El sistema de monitorización de Sensoneo Smart bin (y su aplicación Sensoneo Citizen) informa a los ciudadanos sobre el contenedor vacío disponible más cercano y les permite ser más responsables con el medio ambiente
Fuente: Descripción Android (traducida y modificada) / Imagen: Judit Urquijo
Información útil
Descarga: Android 4.1 (32MB) / iOS 9.1 (19.2MB)
Precio: gratis
Idioma: inglés / checo / árabe / eslovaco (algunas informaciones también aparecen en español, aunque la app no está traducida como tal)
Funciona sin conexión: no
Última actualización: Android 30/08/2018 (v. 1.6.42) – iOS 21/08/2018 (v. 1.7.19)
Website del desarrollador: Sensoneo
Descripción
Sensoneo es una compañía eslovaca que ofrece soluciones de internet de las cosas (IoT) para la gestión de los residuos. En concreto, comercializa e instala sensores para conocer cómo de llenos están los contenedores para residuos y papeleras de la vía pública. Esta información puede ser consultada por los ciudadanos a través de la app Sensoneo Citizen, posibilitándoles saber de antemano qué contenedor de basura o papelera pueden usar para depositar sus desperdicios de forma cívica.
Información proporcionada por la app
En primer lugar, tienes que dar acceso a la ubicación del dispositivo para que la app se ejecute. Una vez salvado este requisito, la app te localiza sobre un mapa y te muestra los depósitos para residuos monitorizados. Aunque en la web de Sensoneo comentan que están presentes en 22 países, en la aplicación solo aparecen los contenedores localizados en la República Checa, Reino Unido, Eslovaquia, Polonia, Alemania, Italia, Bulgaria, Holanda, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Islandia y Australia. Esta disparidad es debida a que no todos los clientes comparten sus datos de forma pública en la aplicación móvil.
Para continuar, haz zoom y observa el estado de los contenedores. Los iconos en verde señalan que aún queda sitio. El color naranja indica un nivel de llenado elevado y el rojo, depósito al 100%. Algunas zonas habilitadas para el depósito de basura disponen de varios tipos de contenedores (orgánico, reciclaje de papel, vidrio, etc.). En estos casos, la app muestra la información detallada para cada recipiente.
Asimismo, puedes ver cómo llegar hasta el depósito libre más cercano. También puedes alertar de diferentes incidencias tales como:
- Contenedor dañado
- Contenedor inaccesible
- Lugar de depósito contaminado
- Bolsa de basura dañada (en el caso de las papeleras)
- Tapa del contenedor dañada
- Contenedor lleno
- Otro problema
En este caso, lo único que debes hacer es sacar un fotografía y enviar la queja. Así, ésta será recibida en el panel de control del servicio responsable, que solucionará el problema. Desde Sensoneo comentan que la inclusión de esta opción está siendo de gran utilidad. Así, los usuarios que quieren denunciar el deterioro de estos equipamientos ya no tienen que recurrir al correo electrónico y la queja queda registrada en la base de datos de forma automática.
Mencionar igualmente la opción Settings disponible en la parte superior derecha. Desde esta sección, por ejemplo, puedes activar y desactivar la visualización de los contenedores. De igual modo, a través del Login, el personal autorizado por la entidad gestora de los residuos puede entrar con la cuenta de Sensoneo y solucionar problemas relacionados con los sensores en campo (no es una funcionalidad pública). No obstante, Sensoneo dispone de una app específica para la configuración del sistema (solo en versión Android).
Galería de imágenes
Las capturas de pantalla corresponden a la versión Android de la aplicación.
Imágenes: Captura de pantalla con fecha 04/09/2018. © Sensoneo
Vídeo
El vídeo está grabado empleando la versión Android de la aplicación (2 min 18 seg).
Más información
Sensoneo citizen app (en inglés)
Case study: City of Nitra (Sensoneo, 14/03/2018. En inglés)
La recogida y gestión inteligente de residuos urbanos en las ciudades (Residuos Profesional, 02/04/2018)
Valoración
Análisis
La recogida de residuos inteligente, también conocida como smart waste, es una de las soluciones que mayor interés despierta en los entornos urbanos. El objetivo de los consistorios que apuestan por desarrollar este tipo de iniciativas son, básicamente, mejorar la calidad del servicio que prestan a sus ciudadanos, reduciendo costes y minimizando el impacto ambiental.
A grandes rasgos, estos sistemas consisten en la colocación de un sensor inalámbrico ultrasónico en el interior del contenedor de basura. Estos dispositivos, cada cierto tiempo, emiten una señal que «rebota» contra el contenido del depósito, permitiendo conocer de una forma bastante exacta qué altura han alcanzado los desperdicios depositados y, por ende, saber cuánto espacio libre queda. Para que te hagas una idea más aproximada, el sistema es similar al que usan los murciélagos para «leer» el entorno que les rodea.
Todos estos datos se reciben en los puestos de control de las entidades responsables del servicio, pero, ¿qué ocurre con los ciudadanos? ¿de qué forma los habitantes de una ciudad pueden contribuir al buen funcionamiento del servicio de recogida de basuras? Un aspecto interesante es proporcionar información sobre en qué contenedor puedes depositar tu basura, evitando que se acumule en las aceras y ensucie las calzadas y zonas peatonales.
La app diseñada por Sensoneo muestra esta información de forma sencilla y eficaz, los dos aspectos positivos por lo que destaca la app. La información que ofrece actualmente es muy básica, pero no cabe duda de que esta utilidad puede proporcionar un gran valor añadido. Así, podría convertirse en un medio para concienciar a los ciudadanos sobre la correcta gestión de los residuos, por ejemplo. Como temas a mejorar, sería conveniente mostrar la fecha y hora de los datos facilitados (el número de mediciones lo establece cada cliente), ya que durante las pruebas efectuadas, se ha podido comprobar que los valores de gran parte de los contenedores no han experimentado cambios.