Generar un vínculo único entre padrino y olivo que elevará el apadrinamiento a una experiencia adaptada al siglo XXI.

Fuente:  Apadrina un olivo / Vídeo: Youtube Apadrinaunolivo.org

Información útil

Descarga:  Android 3.0 (5,4MB) / iOS 8.1 (28,7MB) / web (acceso usuarios)

Precio: gratuita

Idioma: español

Funciona sin conexión: no

Última actualización: Android 29/10/2014 (v. 2.0)  – iOS 08/01/2017 (v. 2.1)

Website del desarrollador:  Asociación para la recuperación de olivos yermos de Oliete

Notas: artículo actualizado con fecha 13/01/2017

Descripción

Apadrina un olivo es una original experiencia de desarrollo rural que se está desarrollando en Oliete, un pequeño pueblo de la provincia de Teruel (España). Básicamente, su misión es recuperar el olivar por el que esta localidad ha sido conocida desde tiempos de la dominación romana de la Península y que el tiempo y la falta de relevo en las tareas agrícolas han condenado al abandono. Para alcanzar este objetivo, los promotores han ideado un programa de apadrinamiento en el marco del cual han creado una aplicación móvil, «Mi Olivo», a través de la cual recibes información personalizada sobre los olivos centenarios, además de noticias e iniciativas promovidas por la asociación.

La aplicación, cuya descarga es gratuita, se inicia con un breve resumen que ofrece las claves del proyecto. La última pantalla es la que permite acceder a los usuarios registrados. La apertura de una cuenta tiene un coste de 50€/año, importe con el que se financia el proyecto de recuperación y en el que está incluido el envío de dos litros de aceite al año de tu olivo centenario (los gastos de envío están incluidos en la cuota anual. El envío a países en el extranjero tiene un recargo).

El acceso a la zona de usuario se efectúa introduciendo el correo electrónico y la contraseña solicitados en el procedimiento de apertura de la cuenta. La aplicación consta de 4 pestañas diferentes:

  • «Mi olivo», desde donde se puede asignar un nombre al olivo u olivos que has seleccionado. Este apartado te permite hacer un seguimiento de las diferentes tareas que se realizan en tu árbol, recibiendo notificaciones así como fotografías.
  • «El pueblo», donde se hace una breve descripción de Oliete y de la finca en la que se localiza tu árbol.
  • «Mi cuenta», apartado en el que se recogen tus datos personales (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, etc.).
  • «Contacto», espacio desde el que puedes contactar con el agricultor/a encargado de cuidar a tu olivo.

Más información

http://apadrinaunolivo.org/

http://www.mercadosdemedioambiente.com/actualidad/etiquetas/apadrina-un-olivo/

Imágenes: Captura de pantalla con fecha 23/07/2015 ©Asociación para la recuperación de olivos yermos de Oliete

Valoración
2.5

Análisis

«Apadrina un olivo» se trata, sin lugar a dudas, de una iniciativa que trasciende de lo puramente tecnológico. Este proyecto de recuperación del olivo, una de las especies arbóreas por antonomasia del paisaje mediterráneo, poco a poco se está convirtiendo en un revulsivo para esta pequeña población de Teruel, creando empleo, atrayendo turistas (puedes ir a «visitar» a tu olivo), promoviendo la inclusión social (colaboran con ATADI), reduciendo la huella de carbono y haciendo que el nombre de Oliete sea cada vez más conocido merced a los numerosos reconocimientos que está obteniendo el proyecto.
No obstante, también en el ámbito de las apps han sentado precedente al diseñar una aplicación que, en cierta forma, forja un lazo de unión entre padrino y olivo y que, salvando las distancias, permite establecer una «comunicación» con el árbol. Como admiten desde la propia asociación, la aplicación a día de hoy es limitada, aspecto que se puede concluir del presente análisis y que es el único motivo por el que esta app recibe una puntuación baja (recordar que aquí se valora únicamente la aplicación, no el proyecto en sí, que únicamente puede recibir todo tipo de parabienes). No obstante, entre los planes inmediatos de los promotores está el desarrollo de una versión con más contenido y funcionalidades. Cuando esta actualización esté disponible, se efectuará la oportuna revisión/actualización del presente análisis. Mencionar como punto positivo, relacionado en cierta medida con la aplicación en sí, el interesante uso que se hace de los códigos QR como forma de identificación de los olivos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
(Visited 250 times, 1 visits today)

Técnico de medio ambiente, community manager y content curator especializada en temas de medioambiente - Environmental technician, community manager and content curator specialised in environmental issues